Teorema fue fundada en 1971 y publicada sin interrupción hasta 1986. Representó un hito en el desarrollo del pensamiento filosófico contemporáneo en España e Iberoamérica. Esta revista publicó durante este periodo artículos de filósofos tan notables como Bunge, Chomsky, Dummett, Ferrater Mora, García Bacca, Habermas, Pears, Popper, Quine, Searle y Strawson, entre otros. También organizó un significativo número de simposios sobre una gran variedad de temas, entre los que se incluyen: la filosofía científica actual en Alemania, el Tractatus de Wittgenstein; conocimiento y creencia, aspectos de la filosofía de Quine, aspectos de la filosofía de Davidson, y aspectos filosóficos y linguísticos de la obra de Chomsky.
Desde 1996, la revista de filosofía Teorema presta una atención especial a las siguientes disciplinas filosóficas: lógica, filosofía del lenguaje, lógica filosófica, filosofía de la mente, filosofía e historia de la ciencia, teoría del conocimiento y otras áreas relacionadas. Es propósito de Teorema dedicar especial consideración al pensamiento español en todas sus épocas y facetas.
Teorema, Año 2024, Vol. 43, Número 1
ARTÍCULOS
Aesthetic Feelings in Scientific Reasoning, Mariona E. Miyata Sturm
El concepto de “asertabilidad garantizada” en la lógica naturalista de Dewey: tres malentendidos, Ángel Manuel Faerna García-Bermejo
Cómo hacer bromas con palabras, Antonio Blanco Salgueiro
En este artículo, se aborda el humor desde la Teoría de los Actos de Habla, tomando bromear como el acto central. Se estudian dos escenarios interactivos en la praxis del bromear, que se expresan en la lengua ordinaria con giros como ‘no aceptar bromas’ y ‘tomar a broma’. Los aspectos deónticos del bromear revelan su conexión con las formas de vida en sociedad. A continuación, se incluyen los actos humorísticos hostiles (burlarse, ridiculizar), que poseen rasgos interactivos especiales. El marco general se aplica al estudio de la injusticia discursiva, entendida como la cuestión de quién tiene derecho o permiso para bromear y/o para tomar a broma.
NOTAS CRÍTICAS/CRITICAL NOTICES
M. Dorato (2023). Citizens, Science, and Democracy: Science and Representative Democracy. London. Bloomsbury Academic, 177 pp. [Carl Hoefer]
María José Frápoli (2022). How to Pragmatize Frege: The Priority of Propositions: A Pragmatist Philosophy of Logic. Cham Springer, pp. xxiv + 255. [Eduardo Pérez Navarro]
REVISTA DE LIBROS/BOOK REVIEW
Javier Suárez- Elisabeth Lloyd (2023). Units of Selection. Cambridge, Cambridge University Press 94 pp., [Adrian Stencel]
Otros números de la revista Teorema publicados en esta web.
About the author
Estudiante del Grado de Enfermería de la Universidad Católica de Valencia. Ayudante de Edición de la web José Sanmartín Esplugues