Daimon. Revista Internacional de Filosofía, fundada en 1989, es una publicación cuatrimestral del Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia (España).
Daimon ha abierto un espacio filosófico de reflexión, análisis y crítica de problemas referidos principalmente al ser humano. Tiene como objetivo la publicación de investigaciones originales. Publica trabajos que abordan, desde una perspectiva filosófica, las múltiples dimensiones o esferas de la existencia humana. Su finalidad es abrir un espacio para la publicación de trabajos de investigación en las diversas disciplinas de la filosofía.
Daimon combina el rigor académico con la originalidad de las investigaciones. Tiene en cuenta la apertura y pluralidad necesarias en una publicación filosófica para interesar también al lector ilustrado en general.

Daimon 92(2024)
Número completo
Artículos
“Nos falta esta última fuerza. Nos falta un pueblo”. Notas sobre el pensamiento y el pueblo que falta, Carlos Ramírez Vargas
De la Violencia al Amor. O del nudo problemático entre subjetividad, afecto y la constitución de lo político en la obra de Toni Negri, Virginia Fusco
How Should the Benefits and Burdens Arising from the Eurozone Be Distributed amongst Its Member States?, Josep Ferret Mas
Desencantamiento y post-fotografía: apuntes sobre la imagen contemporánea y la muerte, Antonio Fernández Vicente
Fetichismo y lucha de clases en Slavoj Zizek, Eduardo Abril Acero
La violencia de la voluntad general. Sobre la crítica a Rousseau en la Fenomenología del espíritu de Hegel, Juan Pablo de Nicola
Sobre la fenomenología en los escritos póstumos de la historia del ser, César Gómez Algarra
Mímesis dialéctica. Sobre un concepto básico en Adorno, Vicente Jarque Soriano
El embrollo causal del naturalismo biológico, Asier Arias Domínguez
Hacia una ética sentipensante: cultivando experiencias encarnadas de bienestar solidario, David Sebastian Contreras Islas, Ximena González Grandón
La búsqueda y el fracaso en la inteligibilidad como parte de la construcción de la identidad dramática, Mercedes Rivero-Obra
El silogismo como combinación en Alejandro de Afrodisias, Manuel Correia Machuca
Reseñas
- ATIENZA, M. (2022). Sobre la dignidad humana. Madrid: Trotta, [Sergio Ramos Pozón]
- VASALLO, B. (2021). Lenguaje inclusivo y exclusión de clase. Barcelona: Larousse, [Federico Parra Rubio]
- LE BRETON, D. (2021). Antropologia del Corpo. Milano: Meltemi Editore, [Eugénio Lopes]
- GARCÍA MARQUÉS, A. (2019). Pensando el sujeto: Aristóteles y Quine. Madrid: Dykinson, [Francisco Andrés Haro Almansa]
- VALDECANTOS, A. (2022). La modernidad póstuma. Madrid: Abada, [Julián Chaves González]
- SAFRANSKI, R. (2021). Hölderlin o el fuego divino de la poesía. Barcelona: Tusquets, [Álvaro Ledesma de la Fuente]
- GARCÍA MORIYÓN, F. (2021): La educación moral, una obra de arte. Madrid: PPC.,[Emilio Martínez-Navarro]
- AGUIRRE, Javier y LAVILLA, Jonathan (2022). Platón y la valentía. Laques. Madrid: Plaza y Valdés, 154 pp., [Elías Sánchez]
- DAMASIO, A. (2021). Feeling and Knowing: Making Minds Conscious, New York: Pantheon, [Eugénio Lopes]
- PUELLES ROMERO, L. (2022). Más que formas. Confluencias del arte y la vida. Madrid: Abada Editores, [Cristóbal Javier Rojas]
- OYA, Alberto. (2020). Unamuno’s Religious Fictionalism. Cham: Palgrave MacMillan, pp. IX + 93, [Roger Ferrer Ventosa]
- DERRIDA, J. (2021), Hospitalité. Volume I. Séminaire (1995-1996), Paris. Seuil, [Pedro Carrión Murcia]
Otros números de la revista Daimon publicados en esta web.
About the author
Estudiante del Grado de Enfermería de la Universidad Católica de Valencia. Ayudante de Edición de la web José Sanmartín Esplugues