Isegoría es una revista de filosofía moral y política, fundada en 1990 por Javier Muguerza y editada semestralmente por el Instituto de Filosofía del CSIC. Su ámbito temático es el de la reflexión ética, la filosofía política, la filosofía del derecho, la filosofía de la historia, la filosofía de la religión, la filosofía de la ciencia, la filosofía analítica, la sociología, la economía, la ecología, el feminismo y todo cuanto guarde alguna relación con la teoría y la práctica del obrar humano.
Isegoría 71, (2024): La política en Descartes
Presentación
Artículos
- “Disponer de verdaderos filósofos es el mayor bien que puede acaecer a un Estado.” La dimensión política en la filosofía de Descartes, Joan Lluís Llinàs Begon
- ¿Instruir al Príncipe o al ciudadano? Sobre la propuesta socio-política cartesiana, Raquel Lázaro Cantero
- Flexión del libre albedrío en Descartes. La conjugación de las pasiones en gobernantes y gobernados, María Luisa de la Cámara
- Política, religión y filosofía en Descartes: estrategias contra la censura post-tridentina, Sergio García Rodríguez
- Convivir sin fundamento. Notas sobre la moral provisional como protopolítica en Descartes, Alicia María de Mingo Rodríguez
- “Ne pas craindre la mort”: Descartes y la pasión del miedo en clave moral y política, Vicente Raga Rosaleny
- La influencia de las fuentes cartesianas en la obra religiosa y política de Mary Astell, Leandro Guerrero
Otros artículos
- Consentimiento, deseo sexual y voluntad en la definición de la violación: una perspectiva crítica, Lorena Santos-de-Torregroza
- La reciprocidad como vínculo social, Jesús Manuel Conderana Cerrillo
- El reconocimiento de la justicia global — la justicia global del reconocimiento, Benno Herzog, César Ortega Esquembre
- La atención a lo repetitivo en Simone Weil: una defensa de Prometeo, el Cristo de Esquilo, María de las Mercedes López Mateo
- ¿Deber moral o proyecto político? El cosmopolitismo como ideología, Javier Rodríguez Alcázar, Lilian Bermejo-Luque
Crítica de Libros
- Una Constitución para la Florencia post Medici. Reseña de: Jérémie Barthas, Machiavelli costituzionalista. Il progetto di riforma dello Stato di Firenze del 1522, Roma, Viella, 2023, [Miguel Fernández de la Peña]
- Avanzando el proyecto socialista desde la Teoría Crítica. Reseña de: José Luis Moreno Pestaña y José Manuel Romero Cuevas, Recuperar el socialismo. Un debate con Axel Honneth, Akal, 2022, [Just Serrano Zamora]
- El materialismo filosófico de David Alvargonzález. Reseña de: David Alvargonzález, La filosofía de Gustavo Bueno: Comentarios críticos, Oviedo, Ediuno, 2024, [Juan Villazón Vallina]
- La función promocional del derecho. Reseña de: Ángeles Solanes, ¿Castigar o premiar? Las sanciones positivas, València, Tirant lo Blanch, 2023, [Nacho Hernández Moreno]
About the author
María Díaz del Rey es Licenciada en Filología Clásica (Univ. de Murcia) y Licenciada y Doctora en Teología (Pont. Università della Santa Croce, Roma). Profesora del Grado en Filosofía online de la UCV San Vicente Mártir. Editora ejecutiva y secretaria de la Red de Investigaciones Filosóficas José Sanmartín Esplugues
