Reflexiones sobre basura y medio ambiente
Filosofía de la Basura*. Jacinto Choza. Universidad de Sevilla. 6 de julio de 2016 Índice 1.- Basura y medio ambiente. Génesis del problema. 2.- El
Filosofía de la Basura*. Jacinto Choza. Universidad de Sevilla. 6 de julio de 2016 Índice 1.- Basura y medio ambiente. Génesis del problema. 2.- El
El concepto de naturaleza humana proviene de una larga tradición filosófica. Hasta tal punto resulta importante la cuestión de la naturaleza humana en la
[themecolor]LAS PELÍCULAS EN SÍ ME PARECEN FORMAS REFLEXIVAS DE PENSAMIENTO[/themecolor] Entrevista a Robert Pippin[1] por José Alfredo Peris Cancio[2] [themecolor]Profesor Pippin, usted es una autoridad
EL CINE, LA FILOSOFÍA Y LA CULTURA CONTEMPORÁNEA. CON MOTIVO DEL FALLECIMIENTO DE STANLEY CAVELL por Antonio Lastra y José A. Peris Cancio Hemos recibido
XAVIER ZUBIRI Y EL PROBLEMA DEL MAL EN EL MUNDO [1] por Mercedes Vilá En nuestra vida cotidiana, el mal es una realidad difícil de entender
Inconsistencias de la proposición de ley presentada por el Grupo Parlamentario “Ciudadanos” para regular la maternidad subrogada § 1. Introducción Con fecha de 8 de
La filosofía cinemática de Robert B. Pippin Antonio Lastra Instituto Franklin de Investigación en Pensamiento Norteamericano Universidad de Alcalá §1. Introducción Los próximos 16, 17
¿Por qué suena “Así habló Zaratustra” de R. Strauss cuando aparece el Niño de las Estrellas en 2001: Una Odisea del Espacio? José Sanmartín Esplugues
[themecolor]REFLEXIONES SOBRE LA GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN[/themecolor] §0. Introducción Uno de los principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos de los niños es el del
[Este trabajo se enmarca en el Proyecto de investigación titulado “La biotecnología en el marco de la historia de las antropotécnicas” (Ref.: EHU15/02), financiado por