
Cuarta esfera. Religión de la plegaria y existencia religiosa espiritual
3.-Formas de vida y de lenguaje religioso. Orden empírico-histórico y orden trascendental § 67.4.- Cuarta esfera. Religión de la plegaria y existencia religiosa espiritual En su cuarta forma, la del culto interior y la plegaria en la intimidad subjetiva, el yo se pone en el espíritu amoroso, en el nous erón de Plotino, y habla según el cuarto sentido de la escritura de Orígenes. Esa posición del yo y su comprensión de la vida humana y divina en el nivel del acto primero, es lo que describen Pablo, Plotino, Juliana de Norwich, Teresa de Ávila, el peregrino ruso[1], y otros autores del siglo XX como Rilke o Kitaro Nishida. El dar de comer y de beber, y el acoger al otro, en que consiste la religión, tiene en su forma última y definitiva, el sentido inmediato e intemporal, eterno, que aparece en el evangelio de Juan: El que come