Isegoría (49), 2013 – revista de filosofía
[themecolor]Un número monográfico sobre los horizontes de lo común y la política[/themecolor] Isegoría es una revista de filosofía moral y política, fundada en 1990 por Javier Muguerza y editada semestralmente por el Instituto de Filosofía del CSIC. Su ámbito temático es el de la reflexión ética, la filosofía política, la filosofía del derecho, la filosofía de […]
Theoria, vol. 29, nº 1, 2014 – revista de filosofía

[themecolor]Theoria: Revista de teoría, historia y filosofía de la ciencia[/themecolor] Esta revista de filosofía fue fundada por Miguel Sánchez-Mazas en 1952. Él, junto con un grupo de jóvenes licenciados, comenzó desarrollar en España a comienzos de la década de los cincuenta el área de lógica matemática, metodología, filosofía e historia de la ciencia, concebida de […]
Scripta Philosophiae Naturalis, nº 5, enero-junio 2014 – revista de filosofía

[themecolor]Scripta Philosophiae Naturalis – revista de filosofía[/themecolor] Descripción de esta revista de filosofía Scripta Philosophiae Naturalis es una revista electrónica especializada en la filosofía de la naturaleza. Es semestral y trilingüe: francés, español e inglés. La filosofía de la naturaleza es una mina de ideas, de problemas y de vías que está lejos de ser […]
SCIO, nº 8, 2012- revista de filosofía
SCIO – Revista de Filosofía de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” SCIO es una revista de filosofía editada por la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”. Su interés es publicar trabajos filosóficos originales y fomentar la circulación de ideas y argumentos en la comunidad filosófica contemporánea. Esta revista acoge en sus […]
Liburna, nº 6, noviembre 2013 – revista de humanidades

Liburna – revista de humanidades Liburna pretende ser un foro de encuentro entre saberes cercanos, entre conocimientos histórica y socialmente próximos y afines, un lugar para el diálogo de las -en otros lugares- denominadas Ciencias del Espíritu. La revista está abierta a todas las aportaciones científicas del campo de las humanidades y no sólo para […]
38th International Wittgenstein Symposium 2015

[themecolor]Realismo, Relativismo, Constructivismo[/themecolor] [themecolor] Kirchberg am Wechsel, 9- 15 de agosto de 2015[/themecolor] Organizadores científicos: Christian Kanzian (Innsbruck) Josef Mitterer (Klagenfurt) Katharina Neges (Klagenfurt) Secciones: 1. Wittgenstein 2. Metafísica: perspectivas, crítica 3. Realismo vs. constructivismo 4. Verdad y contingencia 5. Relativismo: perspectivas, crítica 6. Valores y relativismo de valores Ponentes invitados: Se anunciarán oportunamente Para + información La Sociedad Austríaca Ludwig […]
Daímon, nº 61, 2014 – revista de filosofía
[themecolor]Daímon, revista de filosofía[/themecolor] Daímon, publicada cuatrimestralmente por el Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia desde 1989, se ha convertido con el tiempo en una de las revistas de filosofía más acreditadas tanto nacional como internacionalmente. En la Presentación de Daimon, en 1989, se dice : Ante todo Daímon surge con la humildad propia […]
Theoria, vol. 28, nº 78, 2013 – revista de filosofía

[themecolor]Theoria: Revista de teoría, historia y filosofía de la ciencia[/themecolor] Esta revista de filosofía fue fundada por Miguel Sánchez-Mazas en 1952. Él, junto con un grupo de jóvenes licenciados, comenzó desarrollar en España a comienzos de la década de los cincuenta el área de lógica matemática, metodología, filosofía e historia de la ciencia, concebida de […]
Daímon, nº 60, 2013 – número monográfico sobre Iris Murdoch
[themecolor] Daímon, revista de filosofía[/themecolor]. Daímon, publicada cuatrimestralmente por el Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia desde 1989, se ha convertido con el tiempo en una de las revistas de filosofía más acreditadas tanto nacional como internacionalmente. Desde sus inicios, cada número de Daímon se dedica a un tema específico. En julio, el tema de […]
Theoria, vol. 28, nº 77, 2013 – revista de filosofía

[themecolor]Un número dedicado en buena parte al pensamiento de Phillip Kitcher[/themecolor] Esta revista de filosofía fue fundada por Miguel Sánchez-Mazas en 1952. Él, junto con un grupo de jóvenes licenciados, comenzó a desarrollar en España a comienzos de la década de los cincuenta el área de lógica matemática, metodología, filosofía e historia de la ciencia, […]