Theoria 38(1) 2023- Revista de filosofía la Univ. del Pais Vasco

  La revista de filosofía Theoria fue fundada por Miguel Sánchez-Mazas en 1952. Él, junto con un grupo de jóvenes licenciados, comenzó desarrollar en España a comienzos de la década de los cincuenta el área de lógica matemática, metodología, filosofía e historia de la ciencia, concebida de modo moderno, abierto y crítico. En torno suyo se constituyó […]

Teorema 42(2), 2023 – Revista Internacional de Filosofía

Teorema fue fundada en Valencia en 1971 y publicada sin interrupción hasta 1986. Representó un hito en el desarrollo del pensamiento filosófico contemporáneo en España e Iberoamérica. Esta revista publicó durante este periodo artículos de filósofos tan notables como Bunge, Chomsky, Dummett, Ferrater Mora, García Bacca, Habermas, Pears, Popper, Quine, Searle y Strawson, entre otros. […]

Génesis histórica y generalización del culto interior individual. El domingo

  1.- Anatomía e historia del espíritu místico §76.- Génesis histórica y generalización del culto interior individual. El domingo Durante el calcolítico, y también en casi toda la antigüedad, el culto es sobre todo el culto oficial, protagonizado por los sacerdotes y presididos por el faraón, los cónsules o el emperador. La participación de los […]

El proyecto filosófico de la Residencia de Estudiantes

  El proyecto filosófico de la Residencia de Estudiantes   1. La Residencia de Estudiantes La Residencia de Estudiantes fue fundada en Madrid en la calle Fortuny en 1910. Concretamente el número 14 de Fortuny esquina con la calle Rafael Calvo con quince residentes considerados como núcleo fundador de esta. Y años más tarde en […]

La unión mística del contemplativo con Dios en el centro del alma

  1.- Anatomía e historia del espíritu místico §75.- La unión mística del contemplativo con Dios en el centro del alma Los signos y vestigios del creador en las criaturas, mencionados por Pablo, Juan de la Cruz, Juan Ramón Jiménez, y tantos otros, corresponden a lo que Jámblico engloba en la categoría de “símbolo analógico”, […]

Thémata 68(23) – Revista de filosofía

  Thémata. Revista de Filosofía Thémata nace en el año 1983 con la intención de proporcionar a los estudiosos e investigadores de la filosofía un cauce para publicar sus trabajos y fomentar un diálogo abierto sin condicionamientos ideológicos. Al principio participaron en el proyecto las Universidades de Murcia, Málaga y Sevilla, pero pronto quedaron como gestores […]

Los lenguajes del encuentro en Going My Way (1944) de Leo McCarey

  Los lenguajes del encuentro en Going My Way (1944) de Leo McCarey     Resumen: En esta quinta contribución dedicada a Going My Way (Siguiendo mi camino, 1944) comenzamos desarrollando las ideas de Josep Maria Esquirol en su obra La escuela del alma. De la forma de educar a la manera de vivir que […]

La tarea de la filosofía a comienzos del siglo XX según Adorno

  La tarea de la filosofía en la encrucijada del comienzo del siglo XX: comentario a la conferencia “La actualidad de la filosofía” (1931) de Th. W. Adorno[1]   Resumen En sus años de formación, Adorno se encontró una crisis y reconversión profunda de la tarea del pensador, ante la que dio ya una respuesta […]

La unión del sacerdote profeta con el creador y redentor

  1.- Anatomía e historia del espíritu místico §74.- La unión del sacerdote profeta con el creador y redentor Cuando la subjetividad humana empieza a ser capaz de palabra, de ley y de voluntad imaginativa, y tiene experiencia de la vida social y familiar diferenciadas, entonces el sacerdote, que aparece en los asentamientos urbanos junto […]