Alasdair MacIntyre (1929-2025). In memoriam

  Nota necrológica sobre Alasdair MacIntyre, profesor emérito de Filosofía Moral en la Universidad de Notre Dame     La noticia del fallecimiento del filósofo y sociólogo escocés Alasdair MacIntyre me la notificaron bajando por las escalerillas de un avión y con el detalle de que precisamente llevaba bajo el brazo su última monografía Ethics […]

§ 2. La subjetividad en la polis. Antígona, Sócrates, Epicuro y el ateísmo

Epicuro admite la subjetividad en la religión

  1.1. Unidad originaria de Iglesia-Estado y subjetividad personal § 2. La subjetividad en la polis. Antígona, Sócrates, Epicuro y el ateísmo Inicialmente, la subjetividad personal no está diferenciada de la subjetualidad grupal. Yo soy nosotros, y eso ocurre así desde el comienzo de la existencia de los pronombres personales, ligados a los adverbios de […]

Isegoría 69, (2023) – Revista de filosofía moral y política

Isegoría es una revista de filosofía moral y política, fundada en 1990 por Javier Muguerza y editada semestralmente por el Instituto de Filosofía del CSIC. Su ámbito temático es el de la reflexión ética, la filosofía política, la filosofía del derecho, la filosofía de la historia, la filosofía de la religión, la filosofía de la […]

Indiferenciación originaria de la subjetualidad civil y la eclesiástica 

Hegel

  Capítulo 1.- Génesis de la cristiandad. La confesionalidad del Estado 1.1. Unidad originaria de Iglesia-Estado y subjetividad personal  § 1. Indiferenciación originaria de la subjetualidad civil y la eclesiástica § 2. La subjetividad en la polis. Antígona, Sócrates, Epicuro y el ateísmo§ 3. De la “Devotio iberica” a los ejércitos nacionales  1.2. Formación de la […]

The Scarlet Drop (1918): familia y participación en el heroísmo fordiano

  The Scarlet Drop (La gota escarlata, 1918): familia y participación en el heroísmo fordiano   I. Contextualización: un estreno inesperado En nuestra anterior contribución, en la que abordamos la lectura del heroísmo y la vocación en Bucking Boradway (A galope por Broadway, 1917), concluíamos afirmando la presencia de los rasgos esenciales del héroe fordiano […]

El discurso político en la Inteligencia Artificial

Inteligencia artificial y política

  El discurso político en la Inteligencia Artificial   ¿Qué es una Inteligencia Artificial? La IA se presenta como el artefacto tecnocientífico por excelencia de la IV Revolución Industrial, no solo como herramienta funcional, sino como dispositivo epistémico que reconfigura el conocimiento, el poder y la subjetividad (Heidegger, 1954; Foucault, 1975). Los medios de comunicación […]

Anuario Filosófico 56(1) 2023

Anuario Filosófico es la revista del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra. Desde 1968 esta revista de filosofía ha recogido en sus páginas el resultado de la investigación de numerosos autores españoles y extranjeros. Acepta artículos sistemáticos e históricos tanto de la tradición continental como de la analítica. Anuario Filosófico se dirige a especialistas en […]

Isegoría 68, (2023) – Revista de filosofía moral y política

  Isegoría es una revista de filosofía moral y política, fundada en 1990 por Javier Muguerza y editada semestralmente por el Instituto de Filosofía del CSIC. Su ámbito temático es el de la reflexión ética, la filosofía política, la filosofía del derecho, la filosofía de la historia, la filosofía de la religión, la filosofía de […]

Cuando lo funcional suplanta la verdad. Una llamada a la interdisciplinariedad

  Cuando lo funcional suplanta la verdad. Una llamada a la interdisciplinariedad   Introducción ¿Acaso existe la verdad? La presente reflexión está provocada por una situación vivida en una de mis clases poco tiempo atrás. Explicaba, al hilo de un texto, cómo un pensamiento ideológico puede ser un obstáculo a la aceptación de la verdad […]