Good Sam (El buen Sam, 1948) de Leo McCarey, leída desde la primacía de la obligación sobre el derecho en Simone Weil..

Good Sam (El buen Sam, 1948) de Leo McCarey, leída desde la primacía de la obligación sobre el derecho en Simone Weil Resumen: En esta primera contribución dedicada a Good Sam (El buen Sam, 1948) de Leo McCarey abordamos en primer lugar la cuestión de si es correcto concebirla como formando parte […]
La filosofía como ciencia y sabiduría

La filosofía como ciencia y sabiduría La pregunta por el eje central del discurso científico “Dios existe”. Esta frase puede escribirse entre interrogaciones, pero también puede significar la existencia real de Dios. Si le añadimos los signos de interrogación parece que ejercemos el pensamiento crítico, que estamos comportándonos como intelectuales. Si entendemos la […]
Itinerario de la unión. “Las moradas” y el matrimonio espiritual

3.- El fondo del alma. Fenomenología de la experiencia mística § 85.- Itinerario de la unión. “Las moradas” y el matrimonio espiritual Una vez descrita la experiencia mística, queda pendiente describir sus aspectos temporales. Cuánto se tarda en la preparación para la experiencia, cuánto deben prolongarse las técnicas del éxtasis, y, una vez […]
C. Díaz-P.J. Grande (2024). Antropología filosófica. Book Premium

Antropología filosófica. El personalismo comunitario Ficha técnica de Antropología filosófica Editorial: Bookman ISBN: 9788412709131 Número de páginas:584 Encuadernación: Tapa blanda Fecha de lanzamiento: 19/09/2024 Año de edición: 2024 Plaza de edición: España Alto: 17.0 cm Ancho: 24.0 cm Peso: 1136.0 gr Sobre el libro Antropología filosófica En un mundo donde la vida […]
Teorema 42(3), 2023 – Revista Internacional de Filosofía
Teorema fue fundada en 1971 y publicada sin interrupción hasta 1986. Representó un hito en el desarrollo del pensamiento filosófico contemporáneo en España e Iberoamérica. Esta revista publicó durante este periodo artículos de filósofos tan notables como Bunge, Chomsky, Dummett, Ferrater Mora, García Bacca, Habermas, Pears, Popper, Quine, Searle y Strawson, entre otros. También organizó […]
Pequeñas virtudes de la vida cotidiana

Pequeñas virtudes de la vida cotidiana Introducción La vida cotidiana de las personas está repleta de actos repetidos día tras día. Muchos de estos actos se llevan a cabo de manera automática o inconsciente, apenas se les presta atención. Se realizan porque se está habituados a ellos. Siempre se hace lo mismo. A […]
Espíritu, intelecto agente, nous eron, flor del intelecto y fondo del alma

3.- El fondo del alma. Fenomenología de la experiencia mística §84.- Espíritu, intelecto agente, nous eron, flor del intelecto y fondo del alma La experiencia mística es la unión del espíritu humano con Dios en el fondo de su sí mismo sustancial, la unión del espíritu con el fundamento de su sí mismo sustancial. […]
Las victorias sobre las tribulaciones en el final de The bells of St. Mary’s (Las campanas de Santa María, 1945) de Leo McCarey

Las victorias sobre las tribulaciones en el final de The Bells of St. Mary’s (Las campanas de Santa María, 1945) de Leo McCarey Resumen: En esta sexta y última contribución dedicada a The Bells of St. Mary´s (Las campanas de Santa María, 1945) abordamos en primer lugar cómo McCarey presenta las victorias de […]
Pensamiento 78(301), 2022. Septiembre-Diciembre
Sobre la Revista Pensamiento Pensamiento es una revista de investigación e información filosófica. No es una revista culturalista, de actualidad o miscelánea. Está orientada a la publicación de artículos científicos de investigación, normalmente producidos en ámbitos académicos universitarios. Sus artículos, notas, comentarios bibliográficos o crónicas, hacen siempre relación a un enfoque serio, riguroso, científico, académico, de […]
Los dones recibidos y las renuncias aceptadas en The Bells of St. Mary’s (Las campanas de Santa María, 1945) de Leo McCarey

Los dones recibidos y las renuncias aceptadas en The Bells of St. Mary’s (Las campanas de Santa María, 1945) de Leo McCarey Resumen: En esta quinta contribución dedicada a The Bells of St. Mary´s (Las campanas de Santa María, 1945) comprobamos cómo el cine personalista tiene mucha capacidad de convocar la dimensión sentimental […]