Anuario Filosófico 50(2), 2017 – Revista de filosofía

Anuario Filosófico – revista de filosofía Anuario Filosófico es la revista del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra. Desde 1968 esta revista de filosofía ha recogido en sus páginas el resultado de la investigación de numerosos autores españoles y extranjeros. Acepta artículos sistemáticos e históricos tanto de la tradición continental como de la analítica. […]

La Mitología en las Series (Podcast)

Imagen de Fargo

 Para escuchar el podcast sobre «la mitología en las series» hay que reproducir el player de ivoox que se encuentra en la parte superior a este texto (dar play). Participantes: Jacinto Choza (Catedrático Emérito de Antropología Filosófica de la Universidad de Sevilla), Josep Francesc Sanmartín (Investigador Predoctoral en Industrias de la Comunicación y Culturales de […]

El síndrome Galatea. Mejoramiento y desmejoramiento animal, por Antonio Diéguez.

    Mejoramiento y desmejoramiento animal, o la deseada tecnificación de los animales   Hace ya más de dos décadas que el catedrático de historia del MIT, Bruce Mazlish, en su famoso libro sobre el desarrollo tecnológico y el futuro de la humanidad, titulado La cuarta discontinuidad. La coevolución de hombres y máquinas, escribió lo […]

Congreso Metodológico de Investigación sobre el Mundo Clásico: Fuentes, métodos y técnicas para el estudio del Mundo Clásico

ACERCA DEL EVENTO Estimados/as colegas: Tenemos el placer de presentarles el Primer Congreso Metodológico de Investigación sobre el Mundo Clásico organizado por un grupo de investigación multidisciplinario basado en la Universidad de Córdoba –en colaboración con otro de la Universidad Complutense de Madrid– cuyo tema será Fuentes, métodos y técnicas para el estudio del Mundo Clásico. […]

XI Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Filosofía TALES

Pensar el mundo después de la Gran Guerra: resistencias, divergencias y nuevos paradigmas 11, 12 y 13 de noviembre de 2019. Facultad de Filología y Filosofía (Universidad Complutense de Madrid). Ciudad Universitaria, Plaza Menéndez Pelayo, s/n, 28040 Madrid.   El siglo XX será el siglo corto (Hobsbawm), pero será el siglo filosófico. Tal es la […]

La oración originaria: la religión en la Antigüedad (2): unificación espacial, temporal y subjetiva de la comunidad humana.

Capítulo 1.- La vida en la sociedad urbana antigua. Ciudadanía y ortodoxia.   1.- Unificación espacial, temporal y subjetiva de la comunidad humana. 1.- Unificación espacial y temporal del homo sapiens. “Mundo” e “Imperios”. 1.1.- Los imperios antiguos y la unificación espacial y temporal del mundo. 1.2.- Religión, unificación de la comunidad y autonomía de […]

La religión en las series

Imagen de Lagertha en Vikings

 Para escuchar el podcast sobre «la religión en las series» hay que reproducir el player de ivoox que se encuentra en la parte superior a este texto (dar play). Participantes: Jacinto Choza (Catedrático emérito de Antropología Filosófica dela Universidad de Sevilla), Jonny García (docente en la Universidad Católica Luis Amigó y profesor de Metafísica y […]