FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (VIGESIMOPRIMERA)

La discusión sobre la nueva orientación de la filmografía de Capra a partir de «Mr. Deeds Goes to Town» (1936) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues RESUMEN: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo […]
C. Segura (ed.) (2017). El método socrático hoy. Madrid: Escolar y mayo

[themecolor]Para una enseñanza y práctica dialógica de la filosofía[/themecolor] [themecolor]Ficha técnica de El método socrático hoy[/themecolor] Editorial: Escolar y mayo Año de edición: 2017 ISBN: 978-84-16020-82-9 Dimensión:230 x 150 mm. Páginas: 184 ¿El método socrático sirve hoy para algo? ¿Sócrates tiene todavía cosas que aportarnos? El presente volumen reúne contribuciones de algunos especialistas y profesores […]
Transhumanismo y naturaleza humana, por Antonio Diéguez

1. Concepto de transhumanismo El transhumanismo es uno de los movimientos filosóficos y culturales que más atención ha atraído en los últimos años. Preconiza el uso libre de la tecnología para el mejoramiento indefinido del ser humano, tanto en sus capacidades físicas, como en las mentales, emocionales y morales, trascendiendo a ser posible todos sus […]
Contrastes, XXI(3), 2016 – revista de filosofía
Contrastes es una revista cuatrimestral de investigación que, con carácter interdisciplinar, cubre los campos temáticos de las áreas de conocimiento de Filosofía, Filosofía Moral y Política, Lógica y Filosofía de la Ciencia y Estética y Teoría de las Artes, y es editada por la Titulación de Filosofía de la Universidad de Málaga, en colaboración con el […]
Congreso sobre la Necesidad y Posibilidad de la Fenomenología

[themecolor]Congreso Internacional de Filosofía:[/themecolor] [themecolor]Necesidad y Posibilidad de la Fenomenología[/themecolor] [themecolor](entre Husserl y Heidegger) [/themecolor] [themecolor]13-15 diciembre, Universidad de Sevilla[/themecolor] La Fenomenología será objeto de estudio en un Congreso Internacional, que tendrá lugar en la Universidad de Sevilla del 13-15 de diciembre de 2017. El título completo del Congreso da buena cuenta del tema: Necesidad […]
FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (VIGÉSIMA)

El personalismo de Capra y sus elementos trascendentalistas. “Broadway Bill” (1934) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director Frank Capra […]
Pensamiento, 73(276), 2017 – serie especial nº 8 – sobre la naturaleza humana

[themecolor]Pensamiento, 73(276), 2017[/themecolor] Serie especial nº. 8 (2017) Tabla de contenidos Editorial Naturaleza, historia, tecnociencia, Javier Monserrat, Camino Cañón Epistemología: conocimiento como acceso a la naturaleza. Artículos Relaciones conceptuales de la transición al segundo Wittgenstein, Jenny Alexandra Jiménez Medina Los tropos de Agripa: sobre la refutación del fundamento […]
Contrastes – Revista Internacional de Filosofía, XXI(2), 2016
Contrastes es una revista cuatrimestral de investigación que, con carácter interdisciplinar, cubre los campos temáticos de las áreas de conocimiento de Filosofía, Filosofía Moral y Política, Lógica y Filosofía de la Ciencia y Estética y Teoría de las Artes, y es editada por la Titulación de Filosofía de la Universidad de Málaga, en colaboración con […]
Diánoia, LXI(77), noviembre 2016 – revista de filosofía

Diánoia es una revista de filosofía que, desde 1995, han publicado ininterrumpidamente el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Fondo de Cultura Económica (FCE), de México. Su propósito es promover, articular y diseminar la producción filosófica original de alto nivel en lengua española, atendiendo al pluralismo que […]
Isegoría(56), 2017 – revista de filosofía moral y política

Número monográfico de Isegoría – revista de filosofía moral y política dedicado a Judith Butler: política y performatividad Sumario Presentación Judith Butler: política y performatividad, Jesús González Fisac y Nuria Sánchez Madrid Judith Butler: un compromiso vivo con la política. Entrevista con Judith Butler (Febrero 2016), Emma Ingala y Judith Butler Artículos […]