Crítica 56(166), 2024

  Crítica 56(166), 2024 Crítica es una publicación del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Aparece cuatrimestralmente en los meses de abril, agosto y diciembre. Crítica, junto con varias generaciones de filósofos, tanto de habla castellana como inglesa, ha colaborado en el establecimiento de la tradición analítica particularmente en los […]

Postfeminismo: lecturas críticas tras el impacto de la realidad

  Postfeminismo: lecturas críticas tras el impacto de la realidad[1] .   Tesis de fondo El encabezado de mi ponencia, “Postfeminismo”, requiere una aclaración, que ya se anuncia en el título en la referencia al impacto con la realidad. La tesis que quiero exponer es la siguiente: el feminismo está muriendo, o si lo prefieren, […]

Técnicas de meditación. Ayuno, respiración y “mantra”

  2.- Temas de la experiencia mística y técnicas de meditación § 79.- Técnicas de meditación. Ayuno, respiración y “mantra” Junto a la tarea del símbolo, a la virtualidad de los lenguajes divinos, y a la acción de la gracia, hay una actividad que el hombre puede hacer por sí mismo, y que es la […]

Anuario Filosófico 55(1) 2022

Anuario Filosófico es la revista del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra. Desde 1968 esta revista de filosofía ha recogido en sus páginas el resultado de la investigación de numerosos autores españoles y extranjeros. Acepta artículos sistemáticos e históricos tanto de la tradición continental como de la analítica. Anuario Filosófico se dirige a especialistas en […]

Contrastes 28(2) 2023- Revista Internacional de Filosofía

  Contrastes. Revista Internacional de Filosofía   Contrastes. Revista Internacional de Filosofía es una revista semestral de investigación que, con carácter interdisciplinar, cubre los campos temáticos de las áreas de conocimiento de Filosofía, Filosofía Moral y Política, Lógica y Filosofía de la Ciencia, y Estética y Teoría de las Artes, y es editada por la Titulación de Filosofía […]

Vivencia y dolencia del tiempo (pos)moderno

  Vivencia y dolencia del tiempo (pos)moderno       Tiempos (pos)modernos: aceleración, disincronía, prisa… No merece la pena -como tantas veces recordó Karl Popper- hacer filosofía sin un problema real. Y este es el nuestro: la dolencia del tiempo. Para las personas actuales, la vivencia del tiempo se concreta a menudo como una dolencia. […]

Purificación y experiencia mística. Las escuelas platónicas

  2.- Temas de la experiencia mística y técnicas de meditación § 78.- Purificación y experiencia mística. Las escuelas platónicas La unión del orante con la divinidad es la versión espiritual del sacrificio, es la donación y recepción mutua sin símbolos ni elementos materiales, y para eso el espíritu tiene que ser tan firme como […]

J. Padilla (2023). Ciencia y filosofía en diálogo. CEF

  Ciencia y filosofía en diálogo. Estudios sobre William James y Henri Bergson   Ficha técnica del libro Editorial: Centro de Estudios Financieros Edición: Diciembre 2023 Ciudad: Madrid Páginas: 128 ISBN: 978-84-454-4679-9 Ancho: 17.00cms. Alto: 24.00cms.   Comentario No deja de llamar la atención cómo, a pesar de los numerosos y repetitivos mensajes recibidos en […]