
Cameo Kirby (Sota, caballo y rey, 1923): renuncia y redención en un western del Mississippi
Cameo Kirby (Sota, caballo y rey, 1923): renuncia y redención en un western del Mississippi[1] 1. Prolegómenos: por fin, John Ford, si bien uno
Cameo Kirby (Sota, caballo y rey, 1923): renuncia y redención en un western del Mississippi[1] 1. Prolegómenos: por fin, John Ford, si bien uno
La voz en los fragmentos: elementos del personalismo fordiano en The Last Outlaw (El último forajido, 1919), By Indian Post (Por correo indio, 1919)
Plenificación y diferencia: a propósito del bien común en Hell Bent (El barranco del diablo, 1918)[1] 1. Contextualización En nuestra primera entrada
The Scarlet Drop (La gota escarlata, 1918): familia y participación en el heroísmo fordiano I. Contextualización: un estreno inesperado En nuestra anterior contribución,
José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues «Dios y el camino hacia la paz”: las relaciones entre el personalismo fílmico en Leo McCarey y
José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues El rostro del otro en el cine del llamado Hollywood clásico y en la actualidad[1]. Sumario: EL