
La religión antigua en el espacio y en el tiempo. Templos y calendarios
2.- Formación de la cristiandad en el orden político y social § 46.- La religión antigua en el espacio y en el tiempo. Templos y calendarios Probablemente entre los clásicos, el autor que más ha estudiado la esencia y formas de la comunidad, y ha dedicado toda su obra a ella es Durkheim, que ya ha sido tenido bastante en cuenta en los volúmenes anteriores, y que es inevitable tomarlo en cuenta una vez más, en el análisis de los espacios y tiempos sagrados cuando la religión adquiere la forma de culto interior. Como Durkheim señala, el alma y el centro de la comunidad es la religión, más aún, ese centro es la divinidad. Pero cuando se trata del culto interior, el espacio y el tiempo sagrados son la subjetualidad social y la intimidad personal. Este es un punto de vista muy propio de un judío, pero también