
Frank Capra: crisis económica y personas (vigesimotercera)
Lost Horizon (1937): Utopía y paz en el personalismo fílmico de Capra. José Sanmartín Esplugues y José Alfredo Peris Cancio Resumen: El cine clásico de Hollywood de

Lost Horizon (1937): Utopía y paz en el personalismo fílmico de Capra. José Sanmartín Esplugues y José Alfredo Peris Cancio Resumen: El cine clásico de Hollywood de

Tomás Rico Martínez Se ha escrito mucho sobre Stranger Things desde que los hermanos Duffer la concibieron y Netflix la estrenó en el verano del
La discusión sobre la nueva orientación de la filmografía de Capra a partir de Mr. Deeds Goes to Town (1936) Mr. Deeds Goes to Town

“Mr. Deeds Goes to Town” (1936): una comedia sobre el matrimonio, la amistad y la caridad en la verdad. José Alfredo Peris Cancio y José

La discusión sobre la nueva orientación de la filmografía de Capra a partir de «Mr. Deeds Goes to Town» (1936) José Alfredo Peris Cancio y

El personalismo de Capra y sus elementos trascendentalistas. “Broadway Bill” (1934) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood

La igualdad varón mujer al servicio del verdadero personalismo en American Madness (1932) (II) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine

La igualdad varón-mujer al servicio del verdadero personalismo en American Madness (1932)(I). José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood

El personalismo. Capra frente al melodrama de la mujer desconocida en Forbidden (1932)[1](II). José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues El personalismo. Capra frente al melodrama de la mujer desconocida en “Forbidden”(1932)[1] [I] Resumen: El cine clásico de