Ir al contenido
ucv_blanco_transp.png

Red de investigaciones filosóficas

José Sanmartín Esplugues

  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • COMITÉ ASESOR
  • ARTÍCULOS FILOSÓFICOS
    • ARTÍCULOS DE FONDO
    • Jóvenes investigadores
    • Estudiantes de filosofía
  • FILOSOFÍA Y CINE
    • PERSONALISMO FÍLMICO
      • FILOSOFÍA Y CINE – John Ford
      • FILOSOFÍA Y CINE – Gregory La Cava
      • FILOSOFÍA Y CINE – Frank Capra
      • FILOSOFÍA Y CINE – Leo McCarey
      • FILOSOFÍA Y CINE – Estudios del personalismo en la narrativa audiovisual contemporánea
    • LA MITOLOGÍA EN LA NARRATIVA AUDIOVISUAL
  • FILOSOFÍA DE LA CULTURA Y DE LA RELIGIÓN
    • La revelación originaria
    • La oración originaria
  • REVISTAS DIGITALIZADAS DE FILOSOFÍA
    • Anuario Filosófico
    • Contrastes
    • Critica
    • Daímon
    • Isegoría
    • Pensamiento
    • SCIO
    • Teorema
    • Themata
    • Theoria
    • Quién
  • RESEÑAS
    • RESEÑAS DE LIBROS DE FILOSOFIA
    • NOTAS CRÍTICAS
  • RECURSOS
    • ENLACES A WEBS DE FILOSOFÍA
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • COMITÉ ASESOR
  • ARTÍCULOS FILOSÓFICOS
    • ARTÍCULOS DE FONDO
    • Jóvenes investigadores
    • Estudiantes de filosofía
  • FILOSOFÍA Y CINE
    • PERSONALISMO FÍLMICO
      • FILOSOFÍA Y CINE – John Ford
      • FILOSOFÍA Y CINE – Gregory La Cava
      • FILOSOFÍA Y CINE – Frank Capra
      • FILOSOFÍA Y CINE – Leo McCarey
      • FILOSOFÍA Y CINE – Estudios del personalismo en la narrativa audiovisual contemporánea
    • LA MITOLOGÍA EN LA NARRATIVA AUDIOVISUAL
  • FILOSOFÍA DE LA CULTURA Y DE LA RELIGIÓN
    • La revelación originaria
    • La oración originaria
  • REVISTAS DIGITALIZADAS DE FILOSOFÍA
    • Anuario Filosófico
    • Contrastes
    • Critica
    • Daímon
    • Isegoría
    • Pensamiento
    • SCIO
    • Teorema
    • Themata
    • Theoria
    • Quién
  • RESEÑAS
    • RESEÑAS DE LIBROS DE FILOSOFIA
    • NOTAS CRÍTICAS
  • RECURSOS
    • ENLACES A WEBS DE FILOSOFÍA

Crítica 54(160), 2022 – Revista Hispanoamericana de Filosofía

 

Crítica 54(160), 2022

 

Crítica es una publicación del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Aparece cuatrimestralmente en los meses de abril, agosto y diciembre.

Crítica, junto con varias generaciones de filósofos, tanto de habla castellana como inglesa, ha colaborado en el establecimiento de la tradición analítica particularmente en los países de habla hispana. Fue fundada en 1967 por Alejandro Rossi, Fernando Salmerón y Luis Villoro. Su primer volumen incluyó artículos de filósofos destacados como Peter Strawson, Gilbert Ryle, Héctor-Neri Castañeda y Thomas Moro Simpson, entre otros.

Entre los filósofos que han colaborado en sus páginas están: Carlos Alchourrón, G.E.M. Anscombe, D.M. Armstrong, Eugenio Bulygin, Héctor-Neri Castañeda, Donald Davidson, Jon Elster, Gilbert Harman, R.M. Hare, J.L. Mackie, Hugo Margáin, John McDowell, Thomas Nagel, D.F. Pears, A.N. Prior, Hilary Putnam, W.V.O. Quine, Richard Rorty, Gilbert Ryle, Sydney Shoemaker, Thomas M. Simpson, Ernesto Sosa, P.F. Strawson, Bas C. van Fraassen y G.H. von Wright.

Crítica publica trabajos inéditos tanto en español como en inglés.

Crítica publica artículos, discusiones, panoramas teóricos, estudios críticos y notas bibliográficas de alta calidad y de cualquier área de la filosofía que hagan aportaciones a los debates filosóficos contemporáneos. La precisión conceptual, la originalidad y el rigor son requisitos esenciales de los trabajos que se aceptan para ser publicados.

Crítica es una revista de acceso abierto, tal como está definido en Budapest Open Access Initiative, el cual permite a todos los usuarios descargar, leer, distribuir, imprimir los contenidos publicados en la revista, con la condición de dar los créditos legales correspondientes a los autores y a los editores de la revista.

 

Artículos de Crítica 54(160), 2022

 

Medición científica y el caso de Einstein contra Lorentz, Miguel Agustín Aguilar Sandoval.

 

Affordances como mutualismo organismo-entorno: reconsiderando la propuesta ecológica original de Gibson, Pablo López-Silva, Fernanda Zambra-Silva, Juan Chávez Abello.

 

El problema de la representación: ¿razonamientos subrogantes válidos o sólidos?, Hernán Lucas Accorinti.

 

Notas Bibliográficas

 

Joana Garmendia, Irony, [Yolanda García-Lorenzo].

 

Francisco Pereira, Ver o alucinar. Una mirada introductoria a la filosofía de la percepción, [Álvaro Julio Peláez Cedrés].

 

Web de Crítica, Revista hispanoamericana de Filosofía.
 
Otros números de la Revista Crítica publicados en esta web.
 

About the author

Abril Granana Oliver
+ postsBio

Estudiante del Grado de Odontología de la Universidad Católica de Valencia. Ayudante de Edición de la web José Sanmartín Esplugues

  • Abril Granana Oliver
    https://proyectoscio.ucv.es/author/abril-granana/
    Teorema 41(3), 2022 – Revista Internacional de Filosofía
  • Abril Granana Oliver
    https://proyectoscio.ucv.es/author/abril-granana/
    Scio 23 (2022). Revista de Filosofía de la ucv. Diciembre de 2022
  • Abril Granana Oliver
    https://proyectoscio.ucv.es/author/abril-granana/
    Thémata 66(22), julio-diciembre de 2022 – Revista de filosofía
  • Abril Granana Oliver
    https://proyectoscio.ucv.es/author/abril-granana/
    Contrastes 27(2) 2022- Revista Internacional de Filosofía
Etiquetado Filosofía analítica, revista de filosofía, UNAM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Síguenos en

Facebook Twitter Youtube Linkedin

Grado en Filosofía Online

Estudia las grandes cuestiones filosóficas de todos los tiempos
Más información

SCIO

Revista de Filosofía

  • ENLACES A WEBS DE FILOSOFÍA
  • BIBLIOTECA CLÁSICA DE FILOSOFÍA
  • PUBLICACIONES UCV DE FILOSOFÍA
  • ENLACES A WEBS DE FILOSOFÍA
  • BIBLIOTECA CLÁSICA DE FILOSOFÍA
  • PUBLICACIONES UCV DE FILOSOFÍA
Red de investigaciones filosóficas
José Sanmartín Esplugues
Copyright © 2025 – UCV.es