Daimon. Revista Internacional de Filosofía, fundada en 1989, es una publicación cuatrimestral del Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia (España).
Daimon ha abierto un espacio filosófico de reflexión, análisis y crítica de problemas referidos principalmente al ser humano. Tiene como objetivo la publicación de investigaciones originales. Publica trabajos que abordan, desde una perspectiva filosófica, las múltiples dimensiones o esferas de la existencia humana. Su finalidad es abrir un espacio para la publicación de trabajos de investigación en las diversas disciplinas de la filosofía.
Daimon combina el rigor académico con la originalidad de las investigaciones. Tiene en cuenta la apertura y pluralidad necesarias en una publicación filosófica para interesar también al lector ilustrado en general
MONOGRÁFICO
sobre «Diversidad y deliberación en entornos digitales»
Introducción de los editores
- Diversidad y deliberación en entornos digitales, Antonio Gaitán Torres, María Luengo Cruz, Gonzalo Velasco Arias
Artículos: Democracia, deliberación y tolerancia en contextos digitales
- Deliberación en democracias digitales: ¿es factible el ideal de una ciudadanía competente?, Rubén Marciel Pariente
Artículos: Oportunidades y riesgos de los nuevos contextos digitales
- Microtargeting político y vigilancia social masiva: impactos negativos en las democracias occidentales, Carlos Saura García
- ¿Es la inteligencia artificial doxástica un igual epistémico?, Alberto Murcia Carbonell
- Plataformización, automatización y aceleración en los medios sociales., Raúl Tabarés Gutiérrez
Simposio sobre Who Should We be Online (OUP, 2023) de Karen Frost-Arnold
- Précis of Who Should We Be Online? A Social Epistemology for the Internet, Karen Frost-Arnold
- Review of FROST-ARNOLD, K. (2023) Who Should We Be Online? A Social Epistemology for the Internet New York: Oxford University Press, Beatriz Jordá
- What about my true beliefs? On the construction of our collective memory online, Lola Medina Vizuete
- On testimonial justice online. Nuancing Karen Frost-Arnold’s optimistic virtue epistemology, Gonzalo Velasco Arias
Reseñas
- BRONCANO RODRÍGUEZ, F. (2020). Conocimiento expropiado. Epistemología política en una democracia radical. Madrid: Akal, [Lola Medina Vizuete]
- NEGRI, A. (2021). Spinoza ayer y hoy. Buenos Aires: Editorial Cactus, [Luis Alberto Jimenez Morales]
- LOUGHLIN, M. (2022). Against Constitutionalism. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press, [Santiago Navajas Gómez de Aranda]
- MBEMBE, A. (2022). Brutalismo. Barcelona: Paidós, [David Vallés]
- GROYS, B. (2022). Filosofía del cuidado. Buenos Aires: Caja Negra, [Ramiro Altamira Camacho, Sonia Herrera Justicia]
- ZAMORA BONILLA, J. (2022). En busca del yo. El mito del sujeto y el libre albedrío. Barcelona: Shackleton Books, [José Carlos Ibarra Cuchillo]
About the author
Estudiante del Grado de Enfermería de la Universidad Católica de Valencia. Ayudante de Edición de la web José Sanmartín Esplugues