Daímon

Daímon

Daímon(68), 2016- revista de filosofía

DAÍMON, publicada cuatrimestralmente por el Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia desde 1989, se ha convertido con el tiempo en una de las revistas de filosofía más acreditadas tanto nacional como internacionalmente Daímon(68), 2016 Mayo-Agosto Número completo Tabla de contenidos Artículos   Agamben: ciudadanía y vida desnuda, Daniel Carlos Berisso   Umbrales biológicos de la modernidad política en Michel Foucault, Emiliano Sacchi   Una apología de las posturas funcionalistas del progreso científico, Damian Islas   La paradoja del suspenso anómalo, Gemma Argüello Manresa   La vida como narración (Aranguren y Ricoeur), Carlos Gómez Sánchez   Dewey: el significado democrático de la primacía de los hábitos, Juan Carlos Mougan Rivero   El carácter preventivo del mal mediante la facultad de pensar y la facultad de juzgar desde la perspectiva de Hannah Arendt, María Camila Sanabria Cucalón   1864. El asalto a la razón de Dostoievski, David Montero Bosch  

Leer más »

Daímon (67), 2016 – revista de filosofía

Daímon, publicada cuatrimestralmente por el Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia desde 1989, se ha convertido con el tiempo en una de las revistas de filosofía más acreditadas tanto nacional como internacionalmente. Número completo de Daímon (67), 2016. Daímon, nº 67 (2016) Enero-Abril Artículos “Gleichartigkeit” y “Anwendung” en la Crítica de la Razón Pura de Kant, Alba Jiménez   La crítica neopragmatista de Rorty a la fundamentación discursiva de Habermas: Dos estrategias de legitimación democrática, Javier Ruiz Moscardo   El concepto de ironía en la estética de Friedrich Schlegel: contexto y recepción, Rosa Benéitez Andrés   Ortega y Hegel. La interpretación de la historia y sus trampas, Antolin Sánchez Cuervo   Pluralismo plural en la concepción de Wittgenstein sobre seguir una regla, Manuel Pérez Otero   La ética del cuidado y Carol Gilligan: una crítica a la teoría del desarrollo moral de Kohlberg para la definición de un

Leer más »

Daímon, nº 66 (2015) – revista de filosofía

Daímon, publicada cuatrimestralmente por el Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia desde 1989, se ha convertido con el tiempo en una de las revistas de filosofía más acreditadas tanto nacional como internacionalmente. Número completo de Daímon (66), 2015. Daímon, nº 66 (2015) Septiembre – Diciembre Tabla de contenidos Artículos   Revisión del modelo categorial sustancia-accidentes en la antropología de Millán-Puelles, Juan Fernando Sellés Dauder   Compromisos sociales y obligaciones racionales, Miranda del Corral de Felipe   Soberanía «Globalizada». El caso latinoamericano, Marco Alexander Chininín Macanchí   La conciencia y la aporía de la objetividad de la subjetividad desde la onto-fenomenología de Millán-Puelles y Wojtyla, Miguel Andrés Acosta López   El cuerpo viviente y la máquina sin reflejos: M. Merleau-Ponty, G. Canguilhem y las ambigüedades del corpus cartesiano, Esteban Andrés García   La penumbra salvadora: María Zambrano y la razón poética, Carlos Elío Mendizábal   La antropología como filosofía

Leer más »

Daímon, nº 65, 2015

Número completo de Daímon (65), 2015.   [themecolor]Tabla de contenidos de Daímon (65), 2015[/themecolor]   ARTÍCULOS Justicia y género: las propuestas de Nancy Fraser, María Luisa Posada Kubissa   Emancipación o barbarie en la música. Los orígenes de la Teoría Crítica de Th. W. Adorno en sus escritos musicales tempranos, Jordi Maiso Blasco   Fuerza, forma y expresión entre los siglos XVIII y XIX, Jorge López Lloret   ¿De qué es síntoma el ángel de la historia descrito por Benjamin?, Ana Carrasco Conde   Teología política y Modernidad: Peterson, Blumenberg y Schmitt, Roberto Navarrete Alonso   Temporalidad y política: arritmias. (En diálogo con Nietzsche, Heidegger y Lyotard), Marco Antonio Hernández Nieto   La relación entre derecho, técnica y guerra en el pensamiento de Carl Schmitt, Gerardo Tripolone   Un ancla en la nada. Interpretación de la lectura de M. Henry del concepto de angustia de S. Kierkegaard, Ángel Enrique Garrido-Maturano  

Leer más »

Daímon, nº 64, 2015 – revista de filosofía

Daímon, publicada cuatrimestralmente por el Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia desde 1989, se ha convertido con el tiempo en una de las revistas de filosofía más acreditadas tanto nacional como internacionalmente. [themecolor]Daímon, nº 64, enero-abril 2015[/themecolor]- revista de filosofía Artículos Sobre tres ejercicios literario-filosóficos de moral desde el prisma de Juan David García Bacca, Xavier Gimeno Monfort   El pensamiento especulativo en clave contemporánea: Hegel y la filosofía de la diferencia, María Luciana Cadahia   Frente al imposible espejo de la naturaleza: Rorty y Habermas, Miguel Fernández Membrive   Desbordamientos y viaje hacia la izquierda. Prehistoria del movimiento 15M: De #nolesvotes a Democracia Real Ya, Adriana Razquin Mangado   Jano en la penumbra. Aporías de la noción de voluntad de poder en la teoría nietzscheana del conocimiento, Jaime Llorente Cardo   La Haecceitas como base de la solitudo en Duns Escoto, Gloria Silvana Elias   Lévinas y

Leer más »

Daímon, nº 62, 2014 – revista de filosofía

[themecolor]Daímon, revista de filosofía[/themecolor] Daímon, publicada cuatrimestralmente por el Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia desde 1989, se ha convertido con el tiempo en una de las revistas de filosofía más acreditadas tanto nacional como internacionalmente. En la Presentación de Daimon, en 1989, se dice : Ante todo Daímon surge con la humildad propia de la realidad que invoca su título, en todo caso una dignidad menor dentro del género de las divinidades. Pero también con la vocación de pluralismo correspondiente. Nadie ha de­fendido jamás la existencia de un único daímon. Resulta evidente que aquello que este nom­bre invoca gusta de ser nombrado en compañia: daímon. Ningún concepto dogmático de filosofía, por tanto, va a ser defendido en estas páginas. Aunque sí procuramos una orienta­ción. Pues a este genio, patrón de la filosofía, le gusta agitarse en lo vivo, en lo presente. Tanto como en el tiempo de la memoria, habita

Leer más »

Daímon, nº 61, 2014 – revista de filosofía

[themecolor]Daímon, revista de filosofía[/themecolor] Daímon, publicada cuatrimestralmente por el Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia desde 1989, se ha convertido con el tiempo en una de las revistas de filosofía más acreditadas tanto nacional como internacionalmente. En la Presentación de Daimon, en 1989, se dice : Ante todo Daímon surge con la humildad propia de la realidad que invoca su título, en todo caso una dignidad menor dentro del género de las divinidades. Pero también con la vocación de pluralismo correspondiente. Nadie ha de­fendido jamás la existencia de un único daímon. Resulta evidente que aquello que este nom­bre invoca gusta de ser nombrado en compañia: daímon. Ningún concepto dogmático de filosofía, por tanto, va a ser defendido en estas páginas. Aunque sí procuramos una orienta­ción. Pues a este genio, patrón de la filosofía, le gusta agitarse en lo vivo, en lo presente. Tanto como en el tiempo de la memoria, habita

Leer más »

Daímon, nº 60, 2013 – número monográfico sobre Iris Murdoch

[themecolor] Daímon, revista de filosofía[/themecolor]. Daímon, publicada cuatrimestralmente por el Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia desde 1989, se ha convertido con el tiempo en una de las revistas de filosofía más acreditadas tanto nacional como internacionalmente. Desde sus inicios, cada número de Daímon se dedica a un tema específico. En julio, el tema de análisis de la revista no podía tener más actualidad: la racionalidad y las neurociencias. Se trata de un número magnífico en el que, pese a todo, se echa de menos la presencia de neurocientíficos en sentido estricto.    Daímon, nº 60, 2013: Contra la aridez. La propuesta filosófica de Iris Murdoch Monográfico sobre la filósofa Iris Murdoch editado por Elena Laurenzi y Àngela Lorena Fuster   Tabla de contenidos  Presentación del Monográfico titulado «Contra la aridez. La propuesta filosófica de Iris Murdoch», Elena Laurenzi y Àngela Lorena Fuster Descargar Laurenzi y Fuster [themecolor]IRIS MURDOCH[/themecolor] Bibliografía filosófica,

Leer más »

Daímon, nº 58, 2013 – revista de filosofía

Daímon, revista internacional de filosofía Daímon, publicada cuatrimestralmente por el Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia desde 1989, se ha convertido con el tiempo en una de las revistas de filosofía más acreditadas tanto nacional como internacionalmente. Nació del buen hacer filosófico de Eduardo Bello, a quien tanto debe la Universidad de Murcia y cuya muerte afligió a buena parte del escalafón filosófico de España. A él se refería el Servicio de Publicaciones de dicha universidad con las palabras siguientes: Todos los que integramos el Servicio de Publicaciones sentimos profundamente la muerte de Eduardo; perdemos a un auténtico compañero de viaje. Con él, como amigo y como director de la revista Daimon, hemos andado gran parte de nuestro camino, de nuestra historia. Han sido más de 20 años de historia compartida en la que Eduardo ha convertido a Daimon en la revista de filosofía más reconocida y prestigiosa que este año ha

Leer más »

Daímon, nº 59, 2013 – revista de filosofía

Daímon, la bondad de la humildad hecha trabajo. Daímon, publicada cuatrimestralmente por el Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia desde 1989, se ha convertido con el tiempo en una de las revistas de filosofía más acreditadas tanto nacional como internacionalmente. En la Presentación de Daimon, en 1989, se sustenta que: Ante todo Daímon surge con la humildad propia de la realidad que invoca su título, en todo caso una dignidad menor dentro del género de las divinidades. Pero también con la vocación de pluralismo correspondiente. Nadie ha de­fendido jamás la existencia de un único daímon. Resulta evidente que aquello que este nom­bre invoca gusta de ser nombrado en compañia: daímon. Ningún concepto dogmático de filosofía, por tanto, va a ser defendido en estas páginas. Aunque sí procuramos una orienta­ción. Pues a este genio, patrón de la filosofía, le gusta agitarse en lo vivo, en lo presente. Tanto como en

Leer más »