Ir al contenido
ucv_blanco_transp.png

Red de investigaciones filosóficas

José Sanmartín Esplugues

  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • COMITÉ ASESOR
  • ARTÍCULOS FILOSÓFICOS
    • ARTÍCULOS DE FONDO
    • Jóvenes investigadores
    • Estudiantes de filosofía
  • FILOSOFÍA Y CINE
    • PERSONALISMO FÍLMICO
      • FILOSOFÍA Y CINE – John Ford
      • FILOSOFÍA Y CINE – Gregory La Cava
      • FILOSOFÍA Y CINE – Frank Capra
      • FILOSOFÍA Y CINE – Leo McCarey
      • FILOSOFÍA Y CINE – Estudios del personalismo en la narrativa audiovisual contemporánea
    • LA MITOLOGÍA EN LA NARRATIVA AUDIOVISUAL
  • FILOSOFÍA DE LA CULTURA Y DE LA RELIGIÓN
    • La revelación originaria
    • La oración originaria
  • REVISTAS DIGITALIZADAS DE FILOSOFÍA
    • Anuario Filosófico
    • Contrastes
    • Critica
    • Daímon
    • Isegoría
    • Pensamiento
    • SCIO
    • Teorema
    • Themata
    • Theoria
    • Quién
  • RESEÑAS
    • RESEÑAS DE LIBROS DE FILOSOFIA
    • NOTAS CRÍTICAS
  • RECURSOS
    • ENLACES A WEBS DE FILOSOFÍA
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • COMITÉ ASESOR
  • ARTÍCULOS FILOSÓFICOS
    • ARTÍCULOS DE FONDO
    • Jóvenes investigadores
    • Estudiantes de filosofía
  • FILOSOFÍA Y CINE
    • PERSONALISMO FÍLMICO
      • FILOSOFÍA Y CINE – John Ford
      • FILOSOFÍA Y CINE – Gregory La Cava
      • FILOSOFÍA Y CINE – Frank Capra
      • FILOSOFÍA Y CINE – Leo McCarey
      • FILOSOFÍA Y CINE – Estudios del personalismo en la narrativa audiovisual contemporánea
    • LA MITOLOGÍA EN LA NARRATIVA AUDIOVISUAL
  • FILOSOFÍA DE LA CULTURA Y DE LA RELIGIÓN
    • La revelación originaria
    • La oración originaria
  • REVISTAS DIGITALIZADAS DE FILOSOFÍA
    • Anuario Filosófico
    • Contrastes
    • Critica
    • Daímon
    • Isegoría
    • Pensamiento
    • SCIO
    • Teorema
    • Themata
    • Theoria
    • Quién
  • RESEÑAS
    • RESEÑAS DE LIBROS DE FILOSOFIA
    • NOTAS CRÍTICAS
  • RECURSOS
    • ENLACES A WEBS DE FILOSOFÍA

Diánoia 68 (91), 2023 – Revista de filosofía de la UNAM

 

La revista Diánoia 68 (91), 2023 

DIÁNOIA, revista de filosofía, ha sido publicada desde 1955 por el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Fondo de Cultura Económica (FCE) de México. Se publica semestralmente los meses de mayo y noviembre. La revista se caracteriza por su pluralismo y apertura a todas las corrientes filosóficas. Su propósito es promover y difundir la producción filosófica original de alto nivel en lengua castellana. De hecho publica sólo productos de investigación inéditos, con resultados originales y que hagan contribuciones novedosas a los estudios filosóficos. En DIÁNOIA hay cuatro tipos de contribuciones: artículos de investigación, discusiones, notas críticas y reseñas de libros. Las contribuciones se someten a un estricto proceso de arbitraje doble ciego por especialistas internacionales en el área. 
DIÁNOIA es una revista de acceso abierto, sin periodo de embargo. Se publica también en formato impreso. Su código de ética puede consultarse aquí.

 

Diánoia vol. 68, Núm 91 (2023): Debates filosóficos sobre el cuerpo sexuado

 

Número completo

 

Introducción al Dosier

Dosier: Debates filosóficos sobre el cuerpo sexuado, Siobhan F. Guerrero Mc Manus

 

Artículos de este número monográfico de Diánoia

Aspectos ontoepistemológicos de los debates actuales en torno al cuerpo sexogenerizado en Argentina, Danila Suárez Tomé, Diana H. Maffía

 

El sujeto del feminismo en cuestión: la disputa con el feminismo ilustrado, Silvia L. Gil

 

Identidad, adscripción y justicia: De las identidades materialmente fundamentadas a las identidades nomenclaturales, Siobhan F. Guerrero Mc Manus

 

(Epi)genealogía del cuerpo generizado, Lu Ciccia

 

Discusiones

Amor, confianza y autorrealización: la alternativa frankfurtiana frente a la disyuntiva de la libertad, Agustín Reyes Morel

 

Preguntas del orden normativo, histórico y político a Libertad. Un panfleto civil de Carlos Pereda, Obed Frausto

 

Reseñas bibliográficas

Miriam Jerade y Rosaura Martínez Ruiz (comps.), Pensar tras Derrida, [Daniel Grecco]

 

Otros números de la revista Diánoia publicados en esta web

 

 

About the author

Ashley Victorero
+ postsBio

Estudiante del Grado de Enfermería de la Universidad Católica de Valencia. Ayudante de Edición de la web José Sanmartín Esplugues

  • Ashley Victorero
    https://proyectoscio.ucv.es/author/ashley-victorero/
    Isegoría 68, (2023) – Revista de filosofía moral y política
  • Ashley Victorero
    https://proyectoscio.ucv.es/author/ashley-victorero/
    Daimon 92, de Mayo a Agosto 2024
  • Ashley Victorero
    https://proyectoscio.ucv.es/author/ashley-victorero/
    Crítica 56(167), 2024
  • Ashley Victorero
    https://proyectoscio.ucv.es/author/ashley-victorero/
    Pensamiento 78(300 Extra), 2022
Etiquetado Diánoia, revista de filosofía, UNAM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Síguenos en

Facebook Twitter Youtube Linkedin

Grado en Filosofía Online

Estudia las grandes cuestiones filosóficas de todos los tiempos
Más información

SCIO

Revista de Filosofía

  • ENLACES A WEBS DE FILOSOFÍA
  • BIBLIOTECA CLÁSICA DE FILOSOFÍA
  • PUBLICACIONES UCV DE FILOSOFÍA
  • ENLACES A WEBS DE FILOSOFÍA
  • BIBLIOTECA CLÁSICA DE FILOSOFÍA
  • PUBLICACIONES UCV DE FILOSOFÍA
Red de investigaciones filosóficas
José Sanmartín Esplugues
Copyright © 2025 – UCV.es