Isegoría es una revista de filosofía moral y política, fundada en 1990 por Javier Muguerza y editada semestralmente por el Instituto de Filosofía del CSIC. Su ámbito temático es el de la reflexión ética, la filosofía política, la filosofía del derecho, la filosofía de la historia, la filosofía de la religión, la filosofía de la ciencia, la filosofía analítica, la sociología, la economía, la ecología, el feminismo y todo cuanto guarde alguna relación con la teoría y la práctica del obrar humano.

 

Isegoría 70, (2024): Ejemplaridad y moralidad.
Desafección política y nuevos vínculos sociales
Michel Foucault y la religión

 

Ejemplaridad y moralidad. Sobre el espíritu y la letra de la imitación

 

Presentación. Érase una vez una breve historia invertebrada de la imitación, Ricardo Gutiérrez Aguilar

 

El Agatocles de Maquiavelo, tres versiones: virtù y ejemplaridad en El Príncipe, Hugo Tavera Villegas

 

Una redefinición de la ética mimética a través del libro X de La república de Platón: hacia una ontología estética, Paula Pita

 

La noción de mímesis en la filosofía platónica: imagen y terapia entre el arte y la ética, Jorge Benito Torres

 

Fascinación estética y separación de juicios en la imitación de prototipos negativos: casos de inversión en la mímesis, Marcos Jiménez González

 

Obediencia promiscua: María Zambrano, Judith Butler y Bonnie Honig leyendo Antígona, Nicole Darat, Lorena Zuchel

 
 

Michel Foucault y la religión

 

Presentación. Pensar la religión con Michel Foucault, Martín Bernales Odino, Agustín Colombo

 

Crítica de Libros

 

Europa ante las minorías vulnerables. Reseña de: Cristina Hermida del Llano, Justicia racial, derechos y minorías, Valencia, Tirant lo Blanch, 2023, [Maria Aranzazu Novales Alquezar]

 

El valor de la interseccionalidad en los estudios de vidas y cuerpos queer. Reseña de: Luis Alegre Zahonero, Eulalia Pérez Sedeño y Nuria Sánchez Madrid, Enciclopedia crítica del género. Una cartografía contemporánea de los principales saberes y debates de los estudios de género, Madrid, Arpa, 2023, [Kai de Bruin Kloppers]

 

Atención y resistencia como responsabilidad. Reseña de: Olga Belmonte, Víctimas e ilesos. Ensayo sobre la resistencia ética, Barcelona, Herder editorial, 2022, [Aïda Palacios Morales]

 

De cómo ser capaces de generar tejido feminista colectivo. Reseña de: Sonia Reverter Bañón, Feminismo sin testamento, Castellón de la Plana, Universitat Jaume I (UJI), Col·lecció Sendes, 2022, [Rosa María Navío Martínez]

 

 

La lesbohistoria olvidada: la homosexualidad femenina en Occidente. Reseña de: Francisco Vázquez García (ed.), Historia de la homosexualidad femenina en Occidente, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2023, [Carlota Gómez Herrera]

 

Marxismo jurídico e informatización del Derecho. Reseña de: Raymundo Espinoza Hernández, La Maquinización del Derecho. Elementos para una crítica del fetichismo jurídico tecno-informático, México, Itaca, 2021, [Javier Echeverria]

 

Las bases naturales de una racionalidad viva. Reseña de: George Santayana, La vida de la razón. I. La razón en el sentido común, traducción de Daniel Moreno, Oviedo, KRK Ediciones, 2023, [Andrés Tutor de Ureta]

 

La ética como subproducto del progreso civilizatorio. Reseña de: Juan Antonio Rivera, Moral y civilización: Una historia. El progreso del comportamiento humano: del altruismo en la Prehistoria a la ética del respeto hoy, Barcelona, Arpa, 2024, [Roberto R. Aramayo]

 

El pensamiento político de Hannah Arendt sobre la guerra civil española y el primer franquismo. Reseña de: Agustín Serrano de Haro, Arendt y España, Madrid, Editorial Trotta, 2023, [Ana Romero de Pablos]

 

 

Necrológica

 

En memoria de David P. Gauthier, Pedro Francés-Gómez

 

Juan Antonio Rivera, un filósofo honesto (1958-2024), Roberto R. Aramayo

 

Web de la Revista de Filosofía Moral y Política Isegoría

Otros números de Isegoría publicados en esta web

About the author

+ posts

Estudiante del Grado de Enfermería de la Universidad Católica de Valencia. Ayudante de Edición de la web José Sanmartín Esplugues

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *