Crítica, 48(143), agosto 2016 – revista de filosofía

Crítica, Revista Hispanoamericana de Filosofía, es una publicación del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Aparece cuatrimestralmente en los meses de abril, agosto y diciembre. Crítica, junto con varias generaciones de filósofos, tanto de habla castellana como inglesa, ha colaborado en el establecimiento de la tradición analítica particularmente en los países […]
Teorema, 33(1), 2014 – revista de filosofía

Teorema y Theoria han sido las dos grandes revistas de Lógica, Filosofía del Lenguaje y Filosofía (Teoría) de la Ciencia de la segunda mitad del siglo XX. La revista Teorema fue fundada en Valencia (España) en 1971 por el profesor Manuel Garrido de cuya Universidad era catedrático de Lógica. La revista Theoria fue fundada en […]
SCIO(12), noviembre de 2016 – revista de filosofía
SCIO es una revista de filosofía editada por la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”. Se dirige y coordina desde su Facultad de Filosofía, Antropología y Trabajo Social. Publica trabajos originales y de alta calidad en cualquier área de la filosofía. Desde una perspectiva humanista, presta una atención especial a los debates filosóficos contemporáneos. Lamentamos profundamente […]
Pensamiento, 72(270), 2016 – sobre diferencia y alteridad

Pensamiento – revista de investigación e información filosófica- Sobre la diferencia y la alteridad Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras […]
Pensamiento y cultura, 18(2), 2015

[themecolor]Descripción de esta Revista de Filosofía[/themecolor] Pensamiento y cultura es una revista científica que publica artículos relacionados con filosofía. Se esmera en promover las propuestas del nuevo humanismo que pueden impactar la sociedad tecnológica de hoy. Temática y alcance de Pensamiento y cultura – revista de filosofía Pensamiento y Cultura se propone servir de instrumento especializado de divulgación de […]
Pensamiento, 71(268), 2015 – revista de filosofía

Pensamiento – revista de investigación e información filosófica Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras disciplinas afines en conexión interdisciplinar con […]
Pensamiento 71( 269), 2015 – Nº Esp. 7 – sobre la naturaleza humana

Pensamiento – revista de investigación e información filosófica- Número especial en homenaje a Francisco J. Ayala por sus contribuciones a la temática de la evolución y la naturaleza humana. Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de […]
SCIO (12). Suplemento Diciembre 2016- Homenaje a Julián Marías
Número especial de SCIO – revista de filosofía de la UCV San Vicente Mártir, dedicado al pensamiento de Julián Marías Número completo ÍNDICE Introducción, Exmo. y Rvmo. Sr. Antonio Cañizares Llovera Presentación: El porqué de este número monográfico dedicado a Marías, José Luis Sánchez García El nuevo punto de inflexión: Julián […]
Eikasía (63), marzo 2015 – revista de filosofía

[themecolor] Eikasía- Revista de filosofía[/themecolor] Descripción de Eikasia Eikasia es una publicación de la Editorial Eikasia S.L. orientada principalmente a la publicación de trabajos sobre filosofía. Ha cobrado importancia en los últimos años en el ámbito de las humanidades. SECCIÓN ESPECIAL Vida fáctica y significado. La teoría de significado del primer Heidegger a la luz del […]
Pensamiento, 71(267), 2015 – revista de filosofía

Pensamiento – revista de investigación e información filosófica Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras disciplinas afines en conexión interdisciplinar con […]