La primera desconfesionalización del Estado. Felipe IV y Bonifacio VIII

1.3 Emergencia del individuo y primera desconfesionalización del Estado § 8. La primera desconfesionalización del Estado. Felipe IV y Bonifacio VIII La cuarta etapa del desarrollo de la Cristiandad, durante el siglo XIV, registra la primera desconfesionalización del Estado, como expresión de la superación de la sociedad feudal de tiempos anteriores y como consolidación de […]
Emergencia del hombre moderno. Urbanización y órdenes mendicantes

1.3. Emergencia del individuo y primera desconfesionalización del Estado § 7. Emergencia del hombre moderno. Urbanización y órdenes mendicantes La tercera etapa de la formación de la cristiandad, registra, durante los siglos XII y XIII, un proceso de urbanización en el que las nuevas instituciones refuerzan la identidad y sustancialidad internas de los diferentes […]
La Cristiandad desde el edicto de Tesalónica a la primera Cruzada (1096)

1.2. Formación de la Cristiandad. Unificación reflexiva de individuo y comunidad § 6. La Cristiandad. Desde el Edicto de Tesalónica a la primera cruzada (1096) La génesis de la cristiandad viene dada, pues, por la Constitutio antoniniana y el Edicto de Tesalónica en el orden político civil y religioso, y por los concilios ecuménicos de […]
Contenido común de las conciencias individuales. Identidad colectiva

1.2. Formación de la Cristiandad. Unificación reflexiva de individuo y comunidad § 5. Contenido común de las conciencias individuales. Identidad colectiva La identidad colectiva como identidad tribal y como identidad individual es el contenido de la conciencia del individuo paleolítico, como lo señala Lévy-Bruhl, y es el contenido de la conciencia de la mayoría de […]
§ 3. De la “Devotio iberica” a los ejércitos nacionales

1.1. Unidad originaria de Iglesia-Estado y subjetividad personal § 3. De la “Devotio iberica” a los ejércitos nacionales En las sociedades complejas, organizadas, el ejército es la expresión más inmediata de su voluntad de ser. Es la expresión más directa, más clara, más natural y más reflexiva de la voluntad de identidad. El ejército […]
§ 2. La subjetividad en la polis. Antígona, Sócrates, Epicuro y el ateísmo

1.1. Unidad originaria de Iglesia-Estado y subjetividad personal § 2. La subjetividad en la polis. Antígona, Sócrates, Epicuro y el ateísmo Inicialmente, la subjetividad personal no está diferenciada de la subjetualidad grupal. Yo soy nosotros, y eso ocurre así desde el comienzo de la existencia de los pronombres personales, ligados a los adverbios de […]
Indiferenciación originaria de la subjetualidad civil y la eclesiástica

Capítulo 1.- Génesis de la cristiandad. La confesionalidad del Estado 1.1. Unidad originaria de Iglesia-Estado y subjetividad personal § 1. Indiferenciación originaria de la subjetualidad civil y la eclesiástica § 2. La subjetividad en la polis. Antígona, Sócrates, Epicuro y el ateísmo§ 3. De la “Devotio iberica” a los ejércitos nacionales 1.2. Formación de la […]
Unidad y diversidad de la experiencia mística

5.- Unidad y diversidad de la experiencia mística § 91.- Unidad y diversidad de la experiencia mística La mística presenta una unidad a lo largo de la historia a partir del momento en que aparece en la era axial, y una cierta diversidad, que se manifiesta en sus modos de expresión doblemente. En primer […]
El deseo de morir. “Que muero porque no muero”

4.- Muerte y escatología en las formas de existencia § 90.- El deseo de morir. “Que muero porque no muero”. Si, como se ha señalado hace un momento, el yo se instala en la referencia a su sustancialidad subjetiva y a su fundamento, el miedo a la muerte desaparece porque ya no vive en el […]
El proyecto “Nos gusta leer”: Despertar de la capacidad crítica y creativa

El proyecto “Nos gusta leer”: Despertar de la capacidad crítica y creativa Introducción: Qué es el proyecto “Nos gusta leer” Este escrito quiere mostrar las innovaciones realizadas a lo largo de varios años de docencia mediante un proyecto de lecturas. El núcleo originario de este proyecto fue realizado en el Centro María Inmaculada […]