Contenido común de las conciencias individuales. Identidad colectiva

El despertar de las conciencias religiosas autónomas se da en el siglo XXI

  1.2. Formación de la Cristiandad. Unificación reflexiva de individuo y comunidad  § 5. Contenido común de las conciencias individuales. Identidad colectiva La identidad colectiva como identidad tribal y como identidad individual es el contenido de la conciencia del individuo paleolítico, como lo señala Lévy-Bruhl, y es el contenido de la conciencia de la mayoría de […]

§ 3. De la “Devotio iberica” a los ejércitos nacionales

Ejército íbero

  1.1. Unidad originaria de Iglesia-Estado y subjetividad personal § 3. De la “Devotio iberica” a los ejércitos nacionales En las sociedades complejas, organizadas, el ejército es la expresión más inmediata de su voluntad de ser. Es la expresión más directa, más clara, más natural y más reflexiva de la voluntad de identidad. El ejército […]

§ 2. La subjetividad en la polis. Antígona, Sócrates, Epicuro y el ateísmo

Epicuro admite la subjetividad en la religión

  1.1. Unidad originaria de Iglesia-Estado y subjetividad personal § 2. La subjetividad en la polis. Antígona, Sócrates, Epicuro y el ateísmo Inicialmente, la subjetividad personal no está diferenciada de la subjetualidad grupal. Yo soy nosotros, y eso ocurre así desde el comienzo de la existencia de los pronombres personales, ligados a los adverbios de […]

Indiferenciación originaria de la subjetualidad civil y la eclesiástica 

Hegel

  Capítulo 1.- Génesis de la cristiandad. La confesionalidad del Estado 1.1. Unidad originaria de Iglesia-Estado y subjetividad personal  § 1. Indiferenciación originaria de la subjetualidad civil y la eclesiástica § 2. La subjetividad en la polis. Antígona, Sócrates, Epicuro y el ateísmo§ 3. De la “Devotio iberica” a los ejércitos nacionales  1.2. Formación de la […]

Unidad y diversidad de la experiencia mística

  5.- Unidad y diversidad de la experiencia mística § 91.- Unidad y diversidad de la experiencia mística La mística presenta una unidad a lo largo de la historia a partir del momento en que aparece en la era axial, y una cierta diversidad, que se manifiesta en sus modos de expresión doblemente. En primer […]

El deseo de morir. “Que muero porque no muero”

  4.- Muerte y escatología en las formas de existencia § 90.- El deseo de morir. “Que muero porque no muero”. Si, como se ha señalado hace un momento, el yo se instala en la referencia a su sustancialidad subjetiva y a su fundamento, el miedo a la muerte desaparece porque ya no vive en el […]

El proyecto “Nos gusta leer”: Despertar de la capacidad crítica y creativa

  El proyecto “Nos gusta leer”: Despertar de la capacidad crítica y creativa   Introducción: Qué es el proyecto “Nos gusta leer” Este escrito quiere mostrar las innovaciones realizadas a lo largo de varios años de docencia mediante un proyecto de lecturas. El núcleo originario de este proyecto fue realizado en el Centro María Inmaculada […]

Muerte, resurrección y salvación en oriente y en occidente

  4.- Muerte y escatología en las formas de existencia § 89.- Muerte, resurrección y salvación en oriente y en occidente Los análisis y descripciones que se han hecho, referidas a la antigüedad y a la modernidad, pertenecen a lo que se viene llamando época histórica, que se está entendiendo como historia de la cristiandad […]

El pudor: la elegancia de la belleza

  El pudor: la elegancia de la belleza   Introducción. El cambio en la noción de pudor Desde hace tiempo el sentimiento del pudor se ha modificado notablemente. En la pasada década de los setenta Del Noce hablaba ya de un cambio en la noción misma de obscenidad[1], normalizándose conductas y tolerándose gestos que se […]

Nosotros los mortales. Vivencia de la muerte y del más allá

  4.- Muerte y escatología en las formas de existencia § 86.- Nosotros los mortales. Vivencia de la muerte y del más allá La filosofía es para Platón una preparación para la muerte, o sea, para la vida con el Bien Uno en la eternidad, y la experiencia mística también. La unión amorosa permite el […]