Técnicas de meditación. Ayuno, respiración y “mantra”

2.- Temas de la experiencia mística y técnicas de meditación § 79.- Técnicas de meditación. Ayuno, respiración y “mantra” Junto a la tarea del símbolo, a la virtualidad de los lenguajes divinos, y a la acción de la gracia, hay una actividad que el hombre puede hacer por sí mismo, y que es la […]
Purificación y experiencia mística. Las escuelas platónicas

2.- Temas de la experiencia mística y técnicas de meditación § 78.- Purificación y experiencia mística. Las escuelas platónicas La unión del orante con la divinidad es la versión espiritual del sacrificio, es la donación y recepción mutua sin símbolos ni elementos materiales, y para eso el espíritu tiene que ser tan firme como […]
Unión mística con el mundo, el hombre y Dios

2.- Temas de la experiencia mística y técnicas de meditación §77.- Unión mística con el mundo, el hombre y Dios El momento de la madurez y la emergencia del nous, y por tanto de la subjetividad humana, del espíritu libre dotado de inteligencia y voluntad, es también un momento de reflexión. El espíritu no […]
M. Pérez Marcos (2023). ¿Qué es la neuroteología? Senderos

s ¿Qué es la neuroteología? Ficha técnica del libro Nº de páginas: 240 Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788412452860 Fecha de lanzamiento: 19/09/2023 Lugar de edición: Sevilla Alto: 14 cm Ancho: 20 cm Comentario Neuroteología La neuroteología es una disciplina cuyo principal cometido ―como explica el mismo autor― se puede definir como intento de […]
Génesis histórica y generalización del culto interior individual. El domingo

1.- Anatomía e historia del espíritu místico §76.- Génesis histórica y generalización del culto interior individual. El domingo Durante el calcolítico, y también en casi toda la antigüedad, el culto es sobre todo el culto oficial, protagonizado por los sacerdotes y presididos por el faraón, los cónsules o el emperador. La participación de los […]
La unión mística del contemplativo con Dios en el centro del alma

1.- Anatomía e historia del espíritu místico §75.- La unión mística del contemplativo con Dios en el centro del alma Los signos y vestigios del creador en las criaturas, mencionados por Pablo, Juan de la Cruz, Juan Ramón Jiménez, y tantos otros, corresponden a lo que Jámblico engloba en la categoría de “símbolo analógico”, […]
La unión del sacerdote profeta con el creador y redentor

1.- Anatomía e historia del espíritu místico §74.- La unión del sacerdote profeta con el creador y redentor Cuando la subjetividad humana empieza a ser capaz de palabra, de ley y de voluntad imaginativa, y tiene experiencia de la vida social y familiar diferenciadas, entonces el sacerdote, que aparece en los asentamientos urbanos junto […]
Unión mística en la prehistoria y técnicas arcaicas del éxtasis

1.- Anatomía e historia del espíritu místico §73.- Unión mística en la prehistoria y técnicas arcaicas del éxtasis Cuando Mircea Eliade publica El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis en 1951, propone el chamanismo como la primera forma y el punto de partida universal de las religiones. En su estudio tiene en cuenta […]
Anatomía, léxico y evolución histórica del espíritu místico

Capítulo 6.- Vida religiosa individual. Técnicas de meditación y unión con lo divino 1.- Anatomía e historia del espíritu místico 72.- Anatomía, léxico y evolución histórica del espíritu místico 73.- Unión mística en la prehistoria y técnicas arcaicas del éxtasis 74.- La unión del sacerdote profeta con el creador y redentor 75.- La unión […]
Versiones estéticas y teológicas de la experiencia religiosa. Infinitos universos infinitos

4.- Iglesias históricas, quiebras institucionales y liberación de la creatividad religiosa §71.- Versiones estéticas y teológicas de la experiencia religiosa. Infinitos universos infinitos La era digital se inicia con un amplio desajuste entre la experiencia religiosa propia, y unas representaciones estéticas y teológicas provenientes de otras eras en las que no se puede expresar […]