PERSONALISMO Y F. CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (UNDÉCIMA PARTE)

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues El personalismo. Capra y la unión del rostro de la mujer trabajadora con la justicia social en “Platinum blonde” (1931)[1]. Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo […]
PERSONALISMO Y FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (DÉCIMA PARTE)

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues El rostro de la mujer y la gratuidad: religiosidad y educación en el amor en «The Miracle Woman» (1931)[1]. Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite […]
PERSONALISMO Y FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (NOVENA PARTE)

El rostro femenino y la antropología personalista: la revisión de «Rain or shine» (1930) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del […]
FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (OCTAVA PARTE)

El personalismo fílmico y el descubrimiento del rostro de la mujer (ii) Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director Frank Capra luminosos criterios de interpretación. Desde sus primeros […]
FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (SÉPTIMA PARTE)

El personalismo fílmico y el descubrimiento del rostro de la mujer (i) Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director Frank Capra luminosos criterios de interpretación. Desde sus primeros […]
FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (QUINTA PARTE)

El impacto de la técnica sobre una visión individualista del progreso como causa de la crisis: The Younger Generation (1929) Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director Frank […]
FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (TERCERA PARTE)

Lecturas filosóficas personalistas de la filmografía de Frank Capra: los primeros pasos de una gramática de aprendizaje personalista Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director Frank Capra luminosos […]
FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (PARTE SEGUNDA)

Crisis Económica y Personalismo en la Filmografía de Frank Capra Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. ¿Por qué se produjo la crisis? ¿Cómo se le hizo frente? ¿Qué factores podían estar frenando la recuperación? ¿Qué otros elementos, en cambio, […]
Frank Capra: crisis económica y personas (Parte Primera).

El autor: La conversación filosófica sobre la filmografía de Frank Capra Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director Frank Capra luminosos criterios de interpretación. Siguiendo las orientaciones de […]
LA DIRECCIÓN DE ESTRELLAS POR LEO McCAREY: GLORIA SWANSON, INDISCREET (1ª PARTE)

UNA FILOSOFÍA FÍLMICA DE LA PERSONA: MATRIMONIO, FAMILIA Y HUMANISMO CRISTIANO EN LA FILMOGRAFÍA DE LEO McCAREY. LA DIRECCIÓN DE ESTRELLAS (Ia): GLORIA SWANSON A FILMIC PHILOSOPHY OF THE PERSON: MARRIAGE, FAMILY AND CHRISTIAN HUMANISM IN THE FILMS OF LEO MCCAREY. DIRECTING STARS (Ia): GLORIA SWANSON Resumen: A partir de “Part Time Wife” puede considerarse […]