It’s a Wonderful Life: Personalismo fílmico. Capra, crisis económica y personas (40ª)

La contraposición perdedor/triunfador en It´s a Wonderful Life (1946) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director Frank Capra esclarecedores criterios […]