Frank Capra: crisis económica y personas (vigesimotercera)

Lost Horizon (1937): Utopía y paz en el personalismo fílmico de Capra. José Sanmartín Esplugues y José Alfredo Peris Cancio Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director Frank Capra acertados […]
Frank Capra: Crisis económica y personas (Vigesimosegunda)

“Mr. Deeds Goes to Town” (1936): una comedia sobre el matrimonio, la amistad y la caridad en la verdad. José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues RESUMEN: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite […]
FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (VIGÉSIMA)

El personalismo de Capra y sus elementos trascendentalistas. “Broadway Bill” (1934) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director Frank Capra […]
FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (DECIMONOVENA)

El personalismo y la comedia de rematrimonio o de la igualdad en las lecturas de Stanley Cavell de “It Happened One Night” (1934) (II) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio […]
FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (DECIMOSEPTIMA)

Personalismo fílmico, ilusión y dignidad de la mujer en «Lady for a Day»[1] (1933) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del […]
FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS ( DECIMOSEXTA)

Personalismo fílmico, unidad de la familia humana, diferencia cultural y primacía del amor en “The Bitter Tea of General Yen”[1] (1933) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del […]
PERSONALISMO Y F. CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (UNDÉCIMA PARTE)

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues El personalismo. Capra y la unión del rostro de la mujer trabajadora con la justicia social en “Platinum blonde” (1931)[1]. Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo […]
FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (SÉPTIMA PARTE)

El personalismo fílmico y el descubrimiento del rostro de la mujer (i) Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director Frank Capra luminosos criterios de interpretación. Desde sus primeros […]
FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (QUINTA PARTE)

El impacto de la técnica sobre una visión individualista del progreso como causa de la crisis: The Younger Generation (1929) Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director Frank […]
FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (TERCERA PARTE)

Lecturas filosóficas personalistas de la filmografía de Frank Capra: los primeros pasos de una gramática de aprendizaje personalista Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director Frank Capra luminosos […]