Pensamiento, 73(275), 2017 – revista de filosofía

Revista de filosofía Pensamiento

[themecolor]Pensamiento, 73(275), 2017[/themecolor] enero-abril (2017) Tabla de contenidos Editorial   Recepciones y presencia de Aristóteles en la Historia de la Filosofía, Ricardo Pinilla Burgos   Artículos   La lógica aristotélica y sus perspectivas, Manuel Correia   Propuestas de Franz Brentano para una correcta interpretación de Aristóteles, David Torrijos-Castrillejo   El bien como objeto perceptivo de […]

Pensamiento, 72(274), 2016 – revista de filosofía

Revista de filosofía Pensamiento

Pensamiento – revista de investigación e información en filosofía Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras disciplinas afines en conexión interdisciplinar con […]

Pensamiento, 72(273), 2016 – número extraordinario dedicado a neuroética

Revista de filosofía Pensamiento

Pensamiento – revista de investigación e información filosófica Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras disciplinas afines en conexión interdisciplinar con […]

Pensamiento, 72(272), 2016 (Extraordinario 2016/1) – revista de filosofía

Revista de filosofía Pensamiento

Pensamiento – revista de investigación e información filosófica Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras disciplinas afines en conexión interdisciplinar con […]

Pensamiento, 72(271), mayo-agosto 2016 – revista de filosofia

Revista de filosofía Pensamiento

Pensamiento – revista de investigación e información filosófica- Sobre la diferencia y la alteridad Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras […]

Pensamiento, 72(270), 2016 – sobre diferencia y alteridad

Revista de filosofía Pensamiento

Pensamiento – revista de investigación e información filosófica- Sobre la diferencia y la alteridad Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras […]

Pensamiento, 71(268), 2015 – revista de filosofía

Revista de filosofía Pensamiento

Pensamiento – revista de investigación e información filosófica Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras disciplinas afines en conexión interdisciplinar con […]

Pensamiento, 71(267), 2015 – revista de filosofía

Pensamiento – revista de investigación e información filosófica Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras disciplinas afines en conexión interdisciplinar con […]

Pensamiento 71(266), 2015 – revista de filosofía

Pensamiento – revista de investigación e información filosófica Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras disciplinas afines en conexión interdisciplinar con […]

Por qué hay que leer a René Girard hoy, por David García-Ramos

René Girard, filósofo y antropólogo francés, fundador de la teoría mimética por David Gracía-Ramos Gallego, Profesor de la UCV «San Vicente Mártir».   Introducción Es probable que algunos de ustedes lean por primera vez este nombre. Incluso puede que lo confundan con un entrenador de fútbol. Aunque tal vez sí que han oído hablar de él. […]