El descuido de los vulnerables, por E. García-Sánchez

El descuido de los vulnerables en una sociedad perfeccionista y hedonista 1. Infinitos heridos Todos los seres humanos desde que inician su andadura al nacer caminan por senderos de dependencia rumbo a la independencia, nunca al revés. Senderos que necesitan ser atravesados por pasarelas humanas que capaciten al hombre para alcanzar una cierta autonomía, […]
Glitch o el inmortalismo, por J. A. García Echevarri

Glitch o el inmortalismo: ¿resucitarán los muertos? Análisis del transhumanismo en las series Sinopsis de Glitch Año 2015, mientras el reloj de la estación del tren en Yoorana da las 23:53:54 horas, en el cementerio del pueblo una voz femenina pide auxilio; en la noche, las luces del Noregard Pharmaceuticals se notan intermitentes; […]
Dos visiones del cuerpo: transhumanismo y personalismo, por Pilar Ferrer
Dos visiones del cuerpo: el trashumanismo y el personalismo Introducción Nos planteamos el tratamiento del cuerpo que hace el trashumanismo en la actualidad aplicando al hombre las nuevas tecnologías, con el objeto de mejorar las capacidades físicas y cognitivas de la especie humana. Al examinar este tema y compararlo con otros autores, […]
Reconocimiento y derecho contra la obsolescencia humana. Salvar las diferencias. Acabar con las desigualdades.

Resumen: El articulo analiza tres causas de la tendencia actual a considerar a los seres humanos como superfluos. En primer lugar, la teoría económica neoclásica, que postula la sustitución de la naturaleza y el trabajo por el capital/tecnología. En segundo lugar, el predominio de la razón calculadora, que reduce toda realidad a “material manipulable”. Por […]
Pensamiento 75(283) 2019, Sección Especial n. 9

Pensamiento es una revista de investigación e información filosófica. No es una revista culturalista, de actualidad o miscelánea. Está orientada a la publicación de artículos científicos de investigación, normalmente producidos en ámbitos académicos universitarios. Sus artículos, notas, comentarios bibliográficos o crónicas, hacen siempre relación a un enfoque serio, riguroso, científico, académico, de la filosofía. Sus autores […]
Pérez de Laborda, M. et al. (2018). ¿Quiénes somos? Pamplona: Eunsa

[themecolor]¿Quiénes somos?[/themecolor] [themecolor]Cuestiones en torno al ser humano[/themecolor] [themecolor]Ficha técnica del libro[/themecolor] Editorial: Eunsa Colección: Astrolabio Antropología y Ética […]
Transhumanismo y naturaleza humana, por Antonio Diéguez

1. Concepto de transhumanismo El transhumanismo es uno de los movimientos filosóficos y culturales que más atención ha atraído en los últimos años. Preconiza el uso libre de la tecnología para el mejoramiento indefinido del ser humano, tanto en sus capacidades físicas, como en las mentales, emocionales y morales, trascendiendo a ser posible todos sus […]