Actualidad

Actualidad

Una estrategia intersectorial sobre la filosofía

En este Informe  de UNESCO, dado en PARÍS el 28 de febrero de 2005, se presenta una estrategia intersectorial sucinta sobre la filosofía elaborada a raíz de la petición formulada por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO en su 169ª reunión (Decisión EX/3.6.3), a iniciativa de Turquía. Esta estrategia a largo plazo es fruto de una serie de amplias consultas celebradas con los sectores de la UNESCO, las Delegaciones Permanentes y las Comisiones Nacionales, así como con organizaciones no gubernamentales, universidades, institutos de investigación y personalidades eminentes. La estrategia comprende tres ejes principales: i) la filosofía ante los problemas del mundo; ii) la enseñanza de la filosofía en el mundo; y iii) la promoción de la investigación y el pensamiento filosóficos. Una vez examinada por el Consejo Ejecutivo, la estrategia se aplicará, en especial, en el marco del Gran Programa III, en cooperación con los demás sectores del programa pertinentes

Leer más »

La filosofía. Una escuela de la libertad

La filosofía es una herramienta que ha acompañado al ser humano desde su aparición en la tierra y ha sido el elemento central para que este evolucionara y transformara su entorno hasta llegar a lo que hoy es nuestro planeta y todos sus desarrollos. El pensamiento filosófico permea a todos los seres humanos e influye en sus actividades cotidianas al margen de que estos lo sepan o lo ignoren. El pensamiento filosófico ha sido y es el camino hacia una calidad de vida caracterizada por la plenitud y la satisfacción. Por ello, las universidades, como modernos centros del saber y la reflexión, no pueden ni deben estar al margen de este pensamiento filosófico. En este sentido, el presente texto expone los productos de las reflexiones y los análisis de pensadores y especialistas sobre las múltiples dimensiones en las que influye o puede influir la filosofía en el vasto mundo de

Leer más »

UCV es tu Universidad Online

La Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, con más de 8 años como universidad presencial, inicia su andadura como universidad online. Esta Universidad privada tiene un gran prestigio nacional e internacional y pretende convertirse en poco años en una de las mejores universidades online de España. Esta universidad online emplea las tecnologías más modernas de la información y de la comunicación (TIC): videoconferencias, e-learning, chats, campus virtual, etc. La enseñanza de esta universidad online se caracteriza en: Enseñanza flexible y personalizada. Ahora puedes compatibilizar tus estudios con tu vida profesional y/o familiar. Documentos e-learning, que constituyen los textos básicos de cada asignatura. Cada documento e-learning incluye diversos apartados: contenidos, citas importantes, ideas para recordar, glosarios, bibliografías y ejercicios autoevaluativos, que facilitan la enseñanza a distancia. Los ejercicios autoevaluativos te permiten saber de primera mano en qué punto estás dentro de tu propio proceso de aprendizaje. Videoconferencias, en las que

Leer más »

Cuatro mujeres en la filosofía del siglo XX

En el año 2005 la UNESCO instituyó el Día Internacional de la Filosofía, para celebrarse en lo sucesivo, cada tercer jueves del mes de noviembre.  Asumiendo que: “La proclamación de un Día Mundial de la Filosofía también podría ejercer una influencia benéfica para la promoción de la enseñanza de esta disciplina, ausente de los programas de estudios de numerosos países y a la que, en otros, se asigna un lugar vulnerable y delicado a la vez.” Un tema que por cierto hoy está en el debate público entre la SEP que ha propuesto una Reforma Integral de la Educación Media Superior, (RIEMS) suprimiendo las asignaturas tradicionales de filosofía y el “gremio filosófico mexicano” ha protestado y exigido la reinserción de tales asignaturas. El debate está abierto… lo mejor es que no fuese diálogo de sordos. Entre los objetivos de esta celebración propuesta por la UNESCO,  quiero recordar los siguientes: “Alentar

Leer más »

Licenciatura en Filosofía a distancia

Licenciatura en Filosofía a distancia La Licenciatura en Filosofía a distancia es equivalente al Grado en Filosofía Online de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, y aborda las grandes cuestiones filosóficas de todos los tiempos, prestando especial atención a los temas de mayor actualidad. Ahora puedes estudiar filosofía desde casa, estés donde estés. Esta Licenciatura en Filosofía a distancia ha sido elaborada conforme a la normativa del Ministerio de Educación de España según los acuerdos de Bolonia sobre el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), es decir tiene validez en toda Europa. Se trata de un título abierto a la sociedad actual, que se imparte mediante un proceso de enseñanza-aprendizaje caracterizado por el rigor académico y la atención personalizada desde una perspectiva humanista. Los objetivos de nuestra Licenciatura en Filosofía a distancia son los siguientes: • Conocer los conceptos, teorías y métodos de trabajo más importantes en el campo de la

Leer más »

Neurofilosofía | Entrevista a Patricia Churchland

Artículo de Neurofilosofía La plataforma de divulgación científica Cultura 3.0 publica una interesante entrevista a Patricia Churchland, una de las principales representantes de la neurofilosofía. La neurofilosofía es el estudio interdisciplinario de la mente desde las perspectivas conjuntas de la neurología y de la filosofía. Lo que pretenden los neurofilósofos es ofrecer una base empírica a algunas de las discusiones más venerables de la filosofía, como qué es la conciencia. Esta forma de enfocar la investigación sobre la mente genera sus propios problemas: en ocasiones, los neurofilósofos son acusados de reduccionismo, en el sentido de querer explicar ciertos conceptos haciendo referencia únicamente a la actividad neuronal. En la entrevista, Churchland repasa brevemente cuestiones como: La necesidad de la neurofilosofía en el estudio de la mente El concepto de filosofía experimental El libre albedrío El supuesto reduccionismo de la neurofilosofía La relación entre el estudio del cerebro y el estudio de la

Leer más »