Ontología y gnoseología de las esferas de la vida religiosa

  3.-Formas de vida y de lenguaje religioso. Orden empírico-histórico y orden trascendental § 64.- Ontología y gnoseología de las esferas de la vida religiosa   Los límites del lenguaje son los límites del mundo, o dicho de otra manera, cada lenguaje tiene una ontología, se corresponde con una ontología, dice qué cosas son reales […]

Pensamiento 77(296), septiembre a diciembre 2021

  Sobre la Revista Pensamiento Pensamiento es una revista de investigación e información filosófica. No es una revista culturalista, de actualidad o miscelánea. Está orientada a la publicación de artículos científicos de investigación, normalmente producidos en ámbitos académicos universitarios. Sus artículos, notas, comentarios bibliográficos o crónicas, hacen siempre relación a un enfoque serio, riguroso, científico, académico, […]

Contrastes 27(3) 2022 – Revista Internacional de Filosofía

  Contrastes. Revista Internacional de Filosofía   Contrastes. Revista Internacional de Filosofía es una revista semestral de investigación que, con carácter interdisciplinar, cubre los campos temáticos de las áreas de conocimiento de Filosofía, Filosofía Moral y Política, Lógica y Filosofía de la Ciencia, y Estética y Teoría de las Artes, y es editada por la Titulación de Filosofía […]

Relativismo versus verdad en la esfera universitaria

  Relativismo versus verdad en la esfera universitaria   Necesidad de aprender a pensar la verdad Cuando un relativismo intelectual y moral amenaza con minar la base misma de nuestra sociedad, Newman nos recuerda que, como hombres y mujeres a imagen y semejanza de Dios, fuimos creados para conocer la verdad, y encontrar en esta […]

Primacía de la sustancia, legitimidad de lo finito y distinción real

  2.- Subsistencia, oración y unión. Formas de identificación de lo infinito y lo finito § 63.- Primacía de la sustancia, legitimidad de lo finito y distinción real Aristóteles, apoyándose en los milesios, es uno de los primeros en afirmar en términos maximalistas la legitimidad de lo finito, es decir, la diferencia real entre el ser […]

Crítica 54(161), 2022

  Crítica 54(161), 2022   Crítica es una publicación del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Aparece cuatrimestralmente en los meses de abril, agosto y diciembre. Crítica, junto con varias generaciones de filósofos, tanto de habla castellana como inglesa, ha colaborado en el establecimiento de la tradición analítica particularmente en los […]

¿De qué hablamos cuando hablamos de ética algorítmica?

  ¿De qué hablamos cuando hablamos de ética algorítmica?   ¿Se trata de una nueva ética aplicada? ¿Es una rama de la tecnoética? ¿Tiene futuro? ¿Es una moda? Entendemos por ética algorítmica aquella rama de la ética aplicada a la tecnología que explora y trata de resolver el conjunto de cuestiones que afloran a raíz […]

Lógica del acto primero y del acto segundo. Ontología de la meditación

  2.- Subsistencia, oración y unión. Formas de identificación de lo infinito y lo finito §62.- Lógica del acto primero y del acto segundo. Ontología de la meditación La forma en que la criatura se asemeja y se identifica máximamente con el creador en tanto que ser absoluto es cuando se afirma a sí misma […]