Una sociedad sin religión: ¿gran paradoja?

  Una sociedad sin religión: ¿gran paradoja?[1]   El título de este ensayo nos invita a pensar si existe un futuro viable, desde la perspectiva antropológica y ética, con el mantenimiento en la sociedad de una fragmentación diluyente del ser humano en muchos ámbitos de su vida. Esto nos lleva a cuestionarnos también si la […]

El imaginario de la mujer trabajadora y su responsabilidad ante un niño abandonado en Bachelor Mother (1939) de G. Kanin con Ginger Rogers, en relación con L. McCarey

  El imaginario de la mujer trabajadora y su responsabilidad ante un niño abandonado en Bachelor Mother (1939) de Garson Kanin con Ginger Rogers, en relación con Leo McCarey     Resumen: En esta quinta contribución dedicada a My Favorite Wife (1940), comenzamos la primera de las dedicadas a la tercera película de Garson Kanin, […]

Caída y pecado. Léxico ontológico y teológico

  1.- Ontología de la creación, de la redención y del lenguaje religioso   §60.1.- Caída y pecado. Léxico ontológico y teológico Desde el punto de vista ontológico, la creación es la constitución de los entes finitos por parte del creador, que opera como fundamento de ellos, y los mantiene en el ser a través […]

Isegoría 67, (2022) – Revista de filosofía moral y política

Isegoría es una revista de filosofía moral y política, fundada en 1990 por Javier Muguerza y editada semestralmente por el Instituto de Filosofía del CSIC. Su ámbito temático es el de la reflexión ética, la filosofía política, la filosofía del derecho, la filosofía de la historia, la filosofía de la religión, la filosofía de la […]

J. Arana(2023). Filosofía natural. Madrid: BAC

  J. Arana(2023). Filosofía natural. Madrid: BAC   Ficha técnica del libro Editorial: Biblioteca de Autores Cristianos ISBN: 9788422022763 Año de edición: 2023 Fecha de lanzamiento: 07/03/2023 Tapa blanda: 480 páginas Peso del producto: ‎600 g Dimensiones: ‎14 x 2.69 x 21 cm   Sobre el libro La filosofía de la naturaleza es la ciencia […]

Hécate y los sentidos del no-ser. Humildad y autoconciencia de la nada

  1.- Ontología de la creación, de la redención y del lenguaje religioso   §59.- Hécate y los sentidos del no-ser. Humildad y autoconciencia de la nada   Desde el punto de vista de una ontología de la creación, quizá el punto de partida con más poder heurístico y más claramente comprensible, es la representación […]

Teorema 41(2), 2022 – Revista Internacional de Filosofía

Teorema fue fundada en Valencia en 1971 y publicada sin interrupción hasta 1986. Representó un hito en el desarrollo del pensamiento filosófico contemporáneo en España e Iberoamérica. Esta revista publicó durante este periodo artículos de filósofos tan notables como Bunge, Chomsky, Dummett, Ferrater Mora, García Bacca, Habermas, Pears, Popper, Quine, Searle y Strawson, entre otros. […]

Ernesto Tugendhat (1930-2023). In memoriam

  Ernesto Tugendhat (1930-2023). In memoriam     El 13 de marzo ha fallecido en Friburgo, con 93 años, el filósofo Ernesto Tugendhat, alguien difícil de encasillar que deja tras de sí una obra imponente en campos bien diferentes: metafísica, filosofía del lenguaje, ética, política y antropología filosófica. Primera época filosófica Hijo de industriales judíos […]