Crítica 52(155), 2020 – Revista Hispanoamericana de Filosofía

  Crítica 52(155), 2020 Crítica es una publicación del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Aparece cuatrimestralmente en los meses de abril, agosto y diciembre. Crítica, junto con varias generaciones de filósofos, tanto de habla castellana como inglesa, ha colaborado en el establecimiento de la tradición analítica particularmente en los países […]

La Inteligencia artificial y el efecto Toy Story, por A. Marcos

  La Inteligencia artificial y el efecto Toy Story     Nuestras tribulaciones éticas casi siempre remiten a problemas ontológicos más de fondo. Sin afrontar estos últimos, el debate ético se vuelve pura lucha de poder almibarada en buenismo. Veamos qué cuestiones ontológicas se esconden tras la polvareda ética que está levantando últimamente la llamada […]

Mae West: la determinación de la libertad en Belle of the Nineties (1934)

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Mae West: la determinación de la libertad frente a las manipulaciones en Belle of the Nineties (1934), dirigida por Leo McCarey.                             Resumen: El escepticismo hacia la relación que Ruby (Mae West) mantiene con […]

La responsabilidad personal. Ezequiel, por Jacinto Choza

4.- Emergencia de la subjetividad en las comunidades estatales y religiosas   §24.- La responsabilidad personal. Ezequiel El sacerdote rey y el pueblo forman una unidad, en el neolítico y en el calcolítico, como la tribu la forma con sus divinidades. La identidad en el paleolítico es ciertamente individual, como el tótem, pero la unidad […]

Pensamiento 76(288) – De enero a abril de 2020 – Revista de filosofía

  Sobre la Revista Pensamiento Pensamiento es una revista de investigación e información filosófica. No es una revista culturalista, de actualidad o miscelánea. Está orientada a la publicación de artículos científicos de investigación, normalmente producidos en ámbitos académicos universitarios. Sus artículos, notas, comentarios bibliográficos o crónicas, hacen siempre relación a un enfoque serio, riguroso, científico, […]

Diánoia 65(85), 2020 – Revista de filosofía de la UNAM

La revista Diánoia DIÁNOIA, revista de filosofía, ha sido publicada desde 1955 por el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Fondo de Cultura Económica (FCE) de México. Se publica semestralmente los meses de mayo y noviembre. La revista se caracteriza por su pluralismo y apertura a todas […]

¿Por qué leemos Cartas a un amigo alemán de A. Camus?

Albert Camus

  ¿Por qué leemos Cartas a un amigo alemán de Albert Camus?     La vida de inocencia de Camus No creemos equivocarnos si afirmamos que los años aciagos del totalitarismo marcaron la vida de un joven que quiso vivir al amparo de la luz del Mediterráneo y de los libros que le cobijaban. Una […]

Thémata 62(20), julio-diciembre de 2020 – Revista de filosofía

  Thémata. Revista de Filosofía Thémata nace en el año 1983 con la intención de proporcionar a los estudiosos e investigadores de la filosofía un cauce para publicar sus trabajos y fomentar un diálogo abierto sin condicionamientos ideológicos. Al principio participaron en el proyecto las Universidades de Murcia, Málaga y Sevilla, pero pronto quedaron como gestores […]

El derecho de la subjetividad. De Edipo a Orestes

    4.- Emergencia de la subjetividad en las comunidades estatales y religiosas   §23.- El derecho de la subjetividad. De Edipo a Orestes En el parágrafo § 118, de su Filosofía del derecho, Hegel describe la llegada de la subjetividad a la madurez en los siguientes términos. La acción, al trasladarse a una existencia […]