LA REVELACIÓN ORIGINARIA: LA RELIGIÓN EN LA EDAD DE LOS METALES (XXIV)

Ambrosiua Benson, Las Bodas de Caná

73.- La unión mística: danza, embriaguez y erotismo. Junto a las formas normales de la festividad, a partir del calcolítico se encuentran las formas especializadas y excepcionales de unión con lo divino, en las que se expresa también una eucaristía escatológica.  La imagen del banquete y de las bodas no ha dejado de utilizarse en […]

IX Congreso Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad

IX Congreso Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad Cuando la tecnología es el problema: innovaciones tecnosociales para favorecer la inclusión social 3-4 de octubre 2019, Madrid Hoy en día la vida social nos obliga a relacionarnos con dispositivos tecnológicos para realizar las simples tareas cotidianas. Pero cuando las características de estos dispositivos no se adaptan […]

Meditación de la naturaleza humana

1.   LA AVENTURA DEL CONOCIMIENTO Vivimos en una sociedad que no se caracteriza precisamente por prever las consecuencias de aquellas actitudes, comportamientos, formas de pensar, etc., que propicia desde su praxis habitual. Basta prestar atención a cualquier medio de comunicación, cualquier día: nos escandalizamos por sucesos que acontecen entre nosotros (la mayoría de ellos dignos […]

J. I. Latorre (2019). Ética para máquinas. Barcelona: Ariel

Ética para máquinas Ficha técnica Nº de páginas: 320 Editorial: Ariel Encuadernación: Tapa dura ISBN: 9788434429659 Año de edición: 2019 Plaza de edición: Barcelona Sinopsis del libro Vivimos ya en otra realidad. Cualquier concepto de ética tiene que pasar por este nuevo escenario: nuestra relación con las máquinas inteligentes. La aparición de la inteligencia artificial […]

IX Congreso de la Sociedad Española de Filosofía Analítica

SEFA 2019 Universitat de València. 21-23 de noviembre, 2019 COMITÉ CIENTÍFICO María José Alcaraz (Universidad de Murcia) María Álvarez (King’s College London) Antonio Blanco (Universidad Complutense) Fernando Broncano (Universidad Carlos III) María Cerezo (Universidad de Murcia) Cristina Corredor (Universidad de Valladolid) Vincenzo Crupi (Università di Torino) Stefaan Cuypers (University of Leuven) María José Encinas (Universidad […]

NICOLÁS STENO. UN MODELO DE INVESTIGADOR

§ 1. NICOLÁS STENO (1638- 1686), CIENTÍFICO INNOVADOR Se cumplen 350 años de la publicación de dos obras del científico danés Niels Steensen (Nicolás Steno), que constituyen dos piedras miliares de la historia de la ciencia: el Discurso sobre la anatomía del cerebro (O PH II, pp. 1-35), y el De solido intra solidum Naturaliter contento […]

Thémata 58, julio-diciembre de 2018 – Revista de filosofía

Thémata. Revista de Filosofía Thémata nace en el año 1983 con la intención de proporcionar a los estudiosos e investigadores de la filosofía un cauce para publicar sus trabajos y fomentar un diálogo abierto sin condicionamientos ideológicos. Al principio participaron en el proyecto las Universidades de Murcia, Málaga y Sevilla, pero pronto quedaron como gestores de […]

Anuario Filosófico 50(1), 2017- Revista de Filosofía

Anuario Filosófico – revista de filosofía Anuario Filosófico es la revista del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra. Desde 1968 esta revista de filosofía ha recogido en sus páginas el resultado de la investigación de numerosos autores españoles y extranjeros. Acepta artículos sistemáticos e históricos tanto de la tradición continental como de la analítica. […]