LA REVELACIÓN ORIGINARIA: LA RELIGIÓN EN LA EDAD DE LOS METALES (XX)

Héroe del el poema épico hindú Majabhárata

6.4.- Vida mundana, vida buena y vida feliz. Nacimiento de la ética. 69.- Formas arcaicas de la virtud. La inmortalidad de los héroes. En el paleolítico no hay héroes, solamente poderes sagrados. En el neolítico hay unos héroes que son semidioses, cuyos nombres, Caín, Hércules o Virachocha, y cuyas hazañas, las relatan los aedos y […]

Daímon (76) 2019 – revista de filosofía

Daímon (76) 2019 – Enero-Abril Daímon. Revista Internacional de Filosofía, fundada en 1989, es una publicación cuatrimestral del Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia (España). Daímon ha abierto un espacio filosófico de reflexión, análisis y crítica de problemas referidos principalmente al ser humano. Tiene como objetivo la publicación de investigaciones originales. Publica  trabajos que abordan, desde […]

42nd International Wittgenstein Symposium 2019

Wittgenstein Symposium 2019

42nd International Wittgenstein Symposium 2019 Kirchberg am Wechsel, 4 – 10 of August 2019 Crisis and Critique: Philosophical Analysis and Current Events   [themecolor]Comité Científico Organizador[/themecolor] Anne Siegetsleitner, Andreas Oberprantacher, Marie-Luisa Frick (Innsbruck) [themecolor]Conferenciantes invitados[/themecolor] Richard Amesbury (Clemson) Maria Baghramian (Dublin) Dieter Birnbacher (Düsseldorf) Hauke Brunkhorst (Flensburg) Eyja M. Brynjarsdóttir (Reykjavik) Ridha Chennoufi (Tunis) Mark […]

Jornada de Estudio sobre Niels Steensen (Pusc, Roma, 7 mayo 2019)

[themecolor]CIENCIA, FILOSOFÍA Y RELIGIÓN[/themecolor] [themecolor]Jornada de Estudio sobre Niels Steensen (1638-1686)[/themecolor] [themecolor]Roma, 7.V.2019[/themecolor] En el 2019 se cumplen 350 años de la publicación de dos obras muy conocidas del científico danés Niels Steensen (1638-1686): el Discurso sobre la anatomía del cerebro y el Prodromo. La primera abrió el camino a las cuestiones metodológicas para el estudio del […]

Teorema, 37(2), 2018 – Revista de filosofía

teorema presta una atención especial a las siguientes disciplinas filosóficas: lógica, filosofía del lenguaje, lógica filosófica, filosofía de la mente, filosofía e historia de la ciencia, teoría del conocimiento y otras áreas relacionadas. Es propósito de teorema dedicar especial consideración al pensamiento español en todas sus épocas y facetas. La revista de filosofía teorema, fundada en Valencia en 1971 […]

Contrastes, 23(1), 2018 – Revista Internacional de Filosofía

Contrastes. Revista Internacional de Filosofía Contrastes. Revista Internacional de Filosofía es una revista semestral de investigación que, con carácter interdisciplinar, cubre los campos temáticos de las áreas de conocimiento de Filosofía, Filosofía Moral y Política, Lógica y Filosofía de la Ciencia, y Estética y Teoría de las Artes, y es editada por la Titulación de Filosofía de la […]

State of the Union: Personalismo fílmico. Capra: vieja y nueva política (46ª)

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues   La ratificación pública del matrimonio como garante de la calidad democrática en State of the Union (1948).   Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite […]

Anuario Filosófico 49(3), 2016 – Revista de filosofía

Anuario Filosófico – revista de filosofía Anuario Filosófico es la revista del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra. Desde 1968 esta revista de filosofía ha recogido en sus páginas el resultado de la investigación de numerosos autores españoles y extranjeros. Acepta artículos sistemáticos e históricos tanto de la tradición continental como de la analítica. […]

Contrastes, 23(2), 2018 – Revista Internacional de Filosofía

Contrastes. Revista Internacional de Filosofía Contrastes. Revista Internacional de Filosofía es una revista semestral de investigación que, con carácter interdisciplinar, cubre los campos temáticos de las áreas de conocimiento de Filosofía, Filosofía Moral y Política, Lógica y Filosofía de la Ciencia, y Estética y Teoría de las Artes, y es editada por la Titulación de Filosofía de la […]

La crisis de la confianza social en la tecnología

LA SOCIEDAD POSTCONFIANZA Reflexiones basadas en el libro  La confianza en la sociedad del riesgo. Barcelona: Sello Editorial, 2018. 1. INTRODUCCIÓN Es difícil exagerar el impacto de la tecnología en la transformación de las condiciones de vida en el siglo XXI. Es difícil pero no es imposible. En ocasiones reales y otras veces amplificados, los riesgos, las […]