It’s a Wonderful Life: Personalismo fílmico. Capra, crisis económica y personas (38ª)
El melodrama del sentido de la vida en las pequeñas comunidades en It´s a Wonderful Life (1946) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en […]
Thémata 57(2018) Enero – Junio. Revista de Filosofía.
Thémata. Revista de Filosofía nace en el año 1983 con la intención de proporcionar a los estudiosos e investigadores de la filosofía un cauce para publicar sus trabajos y fomentar un diálogo abierto sin condicionamientos ideológicos. Los gestores de la revista son un grupo de profesores del Departamento de Filosofía de la Universidad de Sevilla. […]
Anuario Filosófico 48(3), 2015 – revista de filosofía
Anuario Filosófico – revista de filosofía Anuario Filosófico es la revista del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra. Desde 1968 esta revista de filosofía ha recogido en sus páginas el resultado de la investigación de numerosos autores españoles y extranjeros. Acepta artículos sistemáticos e históricos tanto de la tradición continental como de la analítica. […]
Anuario Filosófico 48(2), 2015 – revista de filosofía
Anuario Filosófico – Revista de Filosofía Anuario Filosófico es la revista del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra. Desde 1968 esta revista de filosofía ha recogido en sus páginas el resultado de la investigación de numerosos autores españoles y extranjeros. Acepta artículos sistemáticos e históricos tanto de la tradición continental como de la analítica. […]
Anuario Filosófico 49(1), 2016 – Revista de Filosofía
Anuario Filosófico – revista de filosofía Anuario Filosófico es la revista del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra. Desde 1968 esta revista de filosofía ha recogido en sus páginas el resultado de la investigación de numerosos autores españoles y extranjeros. Acepta artículos sistemáticos e históricos tanto de la tradición continental como de la analítica. […]
Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Antropología Filosófica

I Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Antropología Filosófica “Antropología filosófica: afectividad y subjetividad humana” Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú,17 a 19 de septiembre de 2018 Programa LUNES 17 de septiembre 9,00 Presentación del I Congreso de Antropología Filosófica Olger Gutiérrez Aguilar, Decano de la Facultad de Humanidades 9,30 Presentación de la […]
El camino de la liberación y la iluminación en Matrix

Resumen: Hay muchos ejemplos en la historia del cine que hacen honor al monomito, cumpliendo de manera ortodoxa con el camino del héroe (Campbell, 1959). Ejemplo de ello es Ben-Hur (1959), La Guerra de las Galaxias (1977-2018) o El Señor de los Anillos (2001-2003). Todos estos relatos contribuyen a la construcción de la idea de héroe que nos es […]
Mediación y mediatización del mito. La mitificación de la historia y sus protagonistas

En pasados podcasts, hemos analizado la influencia que el mito ha tenido en el desarrollo de la narrativa, más allá incluso del audiovisual. Y aún quedando tantas cosas por contar, de alguna manera se ha podido percibir la influencia que la Mitología ha tenido a lo largo de la historia en la configuración de […]
LAS PELÍCULAS EN SÍ ME PARECEN FORMAS REFLEXIVAS DE PENSAMIENTO
[themecolor]LAS PELÍCULAS EN SÍ ME PARECEN FORMAS REFLEXIVAS DE PENSAMIENTO[/themecolor] Entrevista a Robert Pippin[1] por José Alfredo Peris Cancio[2] [themecolor]Profesor Pippin, usted es una autoridad mundialmente reconocida por sus estudios sobre el pensamiento de Hegel, ¿cómo se compatibiliza este dato con su dedicación al análisis conceptual del cine? Usted mismo al comienzo de su obra […]
Podcast: La Mitología en el Cine

Para escuchar el podcast dale play al reproductor de ivoox que aparece justo en la parte superior de este texto, o reproduciendo el vídeo de YouTube que se encuentra en la parte superior. Presentamos un nuevo podcast sobre Mitología en la Narrativa Audiovisual. En este programa nos preguntaremos y adentraremos en el valor que […]