Simposio de Epistemología (Ciudad de México, 17-19.VI.2019)

[themecolor]V Congreso Iberoamericano de Filosofía:[/themecolor] [themecolor]Simposio de Epistemología[/themecolor] [themecolor]Ciudad de México, del 17 al 21 de junio de 2019[/themecolor] La Facultad de Filosofía y Letras y el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México, conjuntamente con el Instituto de Filosofía del CSIC de España y la Enciclopedia Iberoamericana de […]
Arsenic and Old Lace: Personalismo fílmico. Capra, crisis económica y personas (35ª)

La compasión desorientada como amenaza y el matrimonio igualitario como oportunidad en Arsenic and Old Lace (1941/1944). José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite encontrar en la […]
CALL FOR PAPERS: La Mitología en la Narrativa Audiovisual: Cine

Call for Papers para el Congreso La Mitología en la Narrativa Audiovisual: Cine, que se celebrará el 13 y 14 de diciembre de 2018 en Valencia (España), tiene como objetivo analizar temas trasversales en el cine en relación a la mitología, para comprender la relevancia del mito y la narrativa audiovisual en la configuración del […]
La religión en el cine – La Mitología en la Narrativa Audiovisual: Cine

Para escuchar el podcast «La religión en el cine», dale play al reproductor de ivoox que aparece justo en la parte superior de este texto, o reproduciendo el vídeo de YouTube que se encuentra en la parte superior. Participantes: Graciela Maturo (Catedrática en Letras Hispanoamericanas, Poeta y Directora del Centro de Estudios Poéticos Alétheia), Jacinto […]
Proposición de Ley sobre Maternidad Subrogada

Inconsistencias de la proposición de ley presentada por el Grupo Parlamentario “Ciudadanos” para regular la maternidad subrogada § 1. Introducción Con fecha de 8 de septiembre de 2017 se publica en el Boletín Oficial de las Cortes Generales la Proposición de Ley (PL) reguladora del derecho a la gestación por subrogación, presentada por el Grupo […]
LA REVELACIÓN ORIGINARIA: LA RELIGIÓN EN LA EDAD DE LOS METALES (ix)
56.1.- La vida del espíritu y el verbo interior. Palabra y revelación. La vida del espíritu en cuanto dada para sí mismo es el verbo interior. El cuerpo está corpóreamente dado para sí mismo en el código genético y en el semen, ahí está contenido todo lo que es y a partir de ahí puede […]
La convivencia política contemporánea. (Argentina, 25-28.X.2018)

[themecolor]La convivencia política contemporánea: [/themecolor] [themecolor]miradas críticas. [/themecolor] [themecolor]Formas históricas de la convivencia política en el estado clásico, en el estado moderno y en el estado actual[/themecolor] La Sociedad Argentina de Filosofía ha anunciado la realización del próximo Congreso Nacional de Filosofía. Se celebrará los días 25, 26 y 27 de octubre de 2018. El encuentro tendrá lugar […]
Critica, 49(147), diciembre 2017
Crítica, Revista Hispanoamericana de Filosofía, es una publicación del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Aparece cuatrimestralmente en los meses de abril, agosto y diciembre. Crítica, junto con varias generaciones de filósofos, tanto de habla castellana como inglesa, ha colaborado en el establecimiento de la tradición analítica particularmente en los […]
F. Schiller (2018). Cartas sobre la educación estética. Barcelona: Acantilado

[themecolor]Cartas sobre la educación estética de la humanidad[/themecolor] [themecolor]Ficha del libro[/themecolor] Colección: El Acantilado, 366 Temas: Ensayo y Humanidades Autor: Friedrich Schiller Traductor: Eduardo Gil Bera ISBN: 978-84-16748-99-0 Edición: 1ª Encuadernación: Rústica cosida Formato: 13 x 21 cm Páginas: 152 Friedrich Schiller escribió estas Cartas tras la lectura de la obra de Kant y […]
John Doe: Personalismo fílmico. Capra, crisis económica y personas (34ª)

La necesidad de nacer de nuevo como rasgo central del personalismo fílmico de Capra en Meet John Doe (1941). José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite […]