Filosofía: revista Contrastes, XXII (2), 2017

Contrastes es una revista cuatrimestral de investigación que, con carácter interdisciplinar, cubre los campos temáticos de las áreas de conocimiento de Filosofía, Filosofía Moral y Política, Lógica y Filosofía de la Ciencia y Estética y Teoría de las Artes, y es editada por la Titulación de Filosofía de la Universidad de Málaga, en colaboración con […]

Donald Pfaff (2017). El cerebro altruista. Herder: Barcelona

[themecolor]El cerebro altruista[/themecolor] [themecolor]Por qué somos naturalmente buenos[/themecolor] [themecolor]Ficha del libro[/themecolor] Título original: The Altruistic Brain. How we Are Naturally Good Clase de producto: Estudios Editorial: Herder ISBN: 9788425438127 Publicación: 10/2017 Formato: Rústica con solapas Idioma: Español Idioma original: Inglés Número de páginas: 368 Tamaño: 14.10 x 21.60 El cerebro altruista demuestra, desde el enfoque […]

Isegoría(57), 2017 – revista de filosofía moral y política

Revista de Filosofía ISEGORÍA

Isegoría(57), 2017 revista de filosofía Isegoría es una revista de filosofía moral y política, fundada en 1990 por Javier Muguerza y editada semestralmente por el Instituto de Filosofía del CSIC. Su ámbito temático es el de la reflexión ética, la filosofía política, la filosofía del derecho, la filosofía de la historia, la filosofía de la […]

Diánoia, LXII(79), noviembre 2017

DIÁNOIA Revista de Filosofia

Diánoia es una revista de filosofía que, desde 1995, ha publicado ininterrumpidamente el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Fondo de Cultura Económica (FCE), de México. Su propósito es promover, articular y diseminar la producción filosófica original de alto nivel en lengua española, atendiendo al pluralismo que […]

Pensamiento, 73(278), 2017 – inserción vital y compromiso

Este número de Pensamiento se dedica a la problemática de la inserción vital y el compromiso  Pensamiento es una revista orientada fundacionalmente a la publicación de todo aquello que tenga ampliamente una relación con la filosofía. Pero no es una revista culturalista, de actualidad o miscelánea, sino orientada a la publicación de artículos científicos de […]

Personalismo fílmico: Capra, crisis económica y personas (27ª)

Naturaleza, relacionalidad y entrega de la propia vida en Mr. Smith Goes To Washington (1939) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del […]

Congreso Intern. sobre la filosofía y el amor (Salamanca, 3-5 Octubre de 2018)

[themecolor]La Filosofía y el amor[/themecolor] [themecolor]El sentido del saber en las emociones[/themecolor] [themecolor]XXVII Congreso Internacional de la Sociedad Castellano Leonesa [/themecolor] [themecolor]de Filosofía,[/themecolor] [themecolor]Universidad de Salamanca, 3-5 de Octubre de 2018[/themecolor]   La Filosofía y el amor es el tema del XXVII Congreso organizado por la Sociedad Castellano-Leonesa de Filosofía, tema que ha sido, desde […]

SCIO(13), Noviembre de 2017

Scio(13), noviembre de 2017 contiene un fascículo monográfico dedicado a LA VIDA EN EL CINE Y EL CINE EN LA VIDA, coordinado por los profesores Tomás Domingo Moratalla (UCM) y José A. Peris Cancio (UCV). Fascículo monográfico sobre el relato de la vida humana en el cine y la filosofía:  Presentación, Tomás Domingo y José A. Peris Cancio; De […]

La revelación originaria. La religión en la Edad de los Metales (I)

5.1.- El mundo interior de la astrología y la astronomía. 49.- La astrología, la astronomía y el fundamento. La unidad de los dos discursos. Cuando se estudió la religión neolítica se analizó la transición del símbolo paleolítico, basado sobre todo en elementos naturales, reales, como la sangre o el agua, al símbolo neolítico, basado cada […]

Indice. La revelación originaria. La religión en la Edad de los Metales.

Capítulo 5.- Representación calcolítica del orden universal. Palabra, revelación y fe. 5.1.- El mundo interior de la astrología y la astronomía. 49.- La astrología, la astronomía y el fundamento. La unidad de los dos discursos. 50.- La ontología de las prácticas médica y política. Diagnóstico y adivinación. 5.2.- Los seres espirituales y la cosmogonía de […]