Filosofía: Contrastes, XX(1), 2015 – revista internacional
Contrastes es una revista cuatrimestral de investigación que, con carácter interdisciplinar, cubre los campos temáticos de las áreas de conocimiento de Filosofía, Filosofía Moral y Política, Lógica y Filosofía de la Ciencia y Estética y Teoría de las Artes, y es editada por la Titulación de Filosofía de la Universidad de Málaga, en colaboración con […]
J.M. Rist (2017). La filosofía estoica. Ariel: Barcelona

[themecolor]La filosofía estoica[/themecolor] La función del hombre aristotélico de sabiduría práctica (φpóνιμoς) no difiere mucho del φpóνιμoς o σπoυδαιoς estoico Lo que hemos intentado mostrar es más bien que la auténtica originalidad de los estoicos se comprende mejor bajo la forma de un intento de resolver algunas (en su opinión) medias verdades y verdades confusas […]
UIMP Cartagena (España): Filosofía y Religión (17-19.VII.2017)

[themecolor] LA FILOSOFÍA Y LA RELIGIÓN:[/themecolor] [themecolor]HISTORIA Y DIÁLOGO[/themecolor] Las relaciones entre filosofía y religión han sido cercanas e intensas desde los albores del pensamiento. Con frecuencia, se subraya que el sentimiento de admiración ante el mundo es el punto de partida tanto para la religión, como para el pensamiento filosófico y la propia ciencia, lo […]
PERSONALISMO Y F. CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS ( PARTE DECIMOCUARTA)

La igualdad varón-mujer al servicio del verdadero personalismo en American Madness (1932)(I). José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director Frank Capra […]
Pensamiento, 72(274), 2016 – revista de filosofía

Pensamiento – revista de investigación e información en filosofía Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras disciplinas afines en conexión interdisciplinar con […]
Roqué, M.V. y Guerrero, J. (2017). Cuida el cuerpo. Madrid: Dykinson

[themecolor]El cuerpo es «ese puente que une al hombre con el mundo» y tiene su propio lenguaje[/themecolor]. [themecolor]Ficha del libro[/themecolor] Editorial: Dykinson ISBN: 978-84-9148-063-1 ISBN electrónico: 978-84-9148-107-2 Páginas: 196 Dimensiones: 15 cm x 21 cm Encuadernación: Rústica Fecha de la edición: 2017 Edición: 1ª ed. Que el ser humano es vulnerable es algo que conoce cualquiera […]
Filosofía: revista Contrastes, XIX(3), 2014

Contrastes es una revista cuatrimestral de investigación que, con carácter interdisciplinar, cubre los campos temáticos de las áreas de conocimiento de Filosofía, Filosofía Moral y Política, Lógica y Filosofía de la Ciencia y Estética y Teoría de las Artes, y es editada por la Titulación de Filosofía de la Universidad de Málaga, en colaboración con […]
PERSONALISMO Y F. CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS ( PARTE DECIMOTERCERA)

El personalismo. Capra frente al melodrama de la mujer desconocida en Forbidden (1932)[1](II). José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director […]
Garrido, M. (2017). Filósofos y Filosofía. Madrid:Tecnos

[themecolor]Los Filósofos vistos por Manuel Garrido[/themecolor] [themecolor]Ficha de Filósofos y Filosofía[/themecolor] Editorial: Técnos ISBN: 978-84-309-7111-4 Páginas: 360 Dimensiones: 16 cm x 23 cm Encuadernación: Rústica Fecha de la edición: 2017 Edición: 1ª Enrique Bonete y Luis Valdés recogen en esta obra algunos textos de Manuel Garrido anteriormente ya publicados. Esos textos en su día […]
Pensamiento, 72(273), 2016 – número extraordinario dedicado a neuroética

Pensamiento – revista de investigación e información filosófica Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras disciplinas afines en conexión interdisciplinar con […]