Razón y fe (1408), febrero de 2016 – revista de cultura

«Razón y fe» es una revista que, desde principios del siglo XX, ofrece reflexiones sobre el momento social, cultural, político, económico y eclesial de España y América, destacando hechos que sugieren una palabra, con una actitud creyente, comprometida con el humanismo y la libertad respetuosa. Equipo de la revista Director Daniel Izuzquiza Regalado, SJ Jefe […]

Razón y fe (1407), enero de 2016 – revista de cultura

«Razón y fe» es una revista que, desde principios del siglo XX, ofrece reflexiones sobre el momento social, cultural, político, económico y eclesial de España y América, destacando hechos que sugieren una palabra, con una actitud creyente, comprometida con el humanismo y la libertad respetuosa. Equipo de la revista Director Daniel Izuzquiza Regalado, SJ Jefe […]

Eikasia (62), 2015 – revista de filosofía

[themecolor]Eikasia – Revista de filosofía[/themecolor] Descripción de Eikasia Eikasia es una publicación de la Editorial Eikasia S.L. orientada principalmente a la publicación de trabajos sobre filosofía. Ha cobrado importancia en los últimos años en el ámbito de las humanidades. Eikasia (62), número extraordinario, febrero 2015 Presentación.  La  estética  en  Italia  de  Dino  Formaggio, Luis  Álvarez  Falcón (Relaciones  […]

MATRIMONIO, FAMILIA Y HUMANISMO CRISTIANO EN LA FILMOGRAFÍA DE LEO MCCAREY (V) (IVa)

LA LÓGICA Y EL ARTE DE LA VINCULACIÓN: MATRIMONIO, FAMILIA Y HUMANISMO CRISTIANO EN LA FILMOGRAFÍA DE LEO McCAREY (V). LOS PRIMEROS LARGOMETRAJES (IVa): PART TIME WIFE (ESPOSA A MEDIAS) (1930): UNA COMEDIA DE REMATRIMONIO DE HOLLYWOOD. LA AMENAZA DEL DIVORCIO LOGIC AND ART OF LINKING-UP: MARRIAGE, FAMILY AND CHRISTIAN HUMANISM IN THE FILMS OF […]

A.M. González (2016). La articulación ética de la vida social. Comares: Granada

[themecolor]La ética de la vida social[/themecolor] [themecolor]Ficha del libro[/themecolor] ¿Por qué hoy una ética de la vida social? Porque el creciente individualismo puede hacer pensar que la ética es una cuestión personal y que solo tenemos deberes con nosotros mismos. Sin embargo, los hombres vivimos en sociedad, nos relacionamos de diversas formas, y estamos en […]

Armando Segura (2015). Verdad. Valencia: Edicep

[themecolor]Una investigación en marcha:[/themecolor] [themecolor]¿Qué es la verdad?[/themecolor] [themecolor]¿Quién es la verdad?[/themecolor] [themecolor]Ficha del libro[/themecolor] Editorial: Edicep Nº páginas: 552 Dimensiones: 235 x 170 mm. Fecha publicación: 30-11-2015 ISBN: 978-84-9925-174-5 EAN: 9788499251745 En la primera parte del libro, Armando Segura intenta responder a la pregunta de qué es la verdad. Para ello el autor comienza […]

Daímon (67), 2016 – revista de filosofía

Daímon, publicada cuatrimestralmente por el Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia desde 1989, se ha convertido con el tiempo en una de las revistas de filosofía más acreditadas tanto nacional como internacionalmente. Número completo de Daímon (67), 2016. Daímon, nº 67 (2016) Enero-Abril Artículos “Gleichartigkeit” y “Anwendung” en la Crítica de la Razón […]

MATRIMONIO, FAMILIA Y HUMANISMO CRISTIANO EN LA FILMOGRAFÍA DE LEO MCCAREY (V) (III)

LA LÓGICA Y EL ARTE DE LA VINCULACIÓN: MATRIMONIO, FAMILIA Y HUMANISMO CRISTIANO EN LA FILMOGRAFÍA DE LEO McCAREY (V). LOS PRIMEROS LARGOMETRAJES (III): LET´S GO NATIVE (NÁUFRAGOS DEL AMOR) (1930). LOGIC AND ART OF LINKING-UP: MARRIAGE, FAMILY AND CHRISTIAN HUMANISM IN THE FILMS OF LEO MCCAREY (V). THE EARLY FEATURES (II): LET´S GO NATIVE […]

MISERICORDIA EN EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA: FILOSOFÍA Y CINE

LA MISERICORDIA EN EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA EN TRES DIRECTORES DEL LLAMADO HOLLYWOOD CLÁSICO: GREGORY LA CAVA, MITCHELL LEISEN Y LEO McCAREY[1] José Alfredo Peris Cancio   INTRODUCCIÓN  El cine es un recurso cada vez más utilizado en contextos educativos. Esta afirmación hoy en día es pacíficamente aceptada. Hasta donde alcanzo me parece que […]

Crítica 48(142), 2016 – revista de filosofía

Crítica, Revista Hispanoamericana de Filosofía, es una publicación del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Aparece cuatrimestralmente en los meses de abril, agosto y diciembre. Crítica, junto con varias generaciones de filósofos, tanto de habla castellana como inglesa, ha colaborado en el establecimiento de la tradición analítica particularmente en los países […]