
El amor a primera vista como regalo y el combate con uno mismo como fidelidad en Ruggles of Red Gap de Leo McCarey (1935).
José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues El amor a primera vista como regalo y el combate con uno mismo como fidelidad en Ruggles of Red Gap de Leo McCarey (1935) Resumen: Ruggles of Red Gap (1935) muestra cómo se consolida en McCarey su personalismo fílmico. En esta séptima y última contribución dedicada a Ruggles of Red Gap partiremos de las consideraciones de Franz Rosenzweig y de Josep Maria Esquirol para subrayar la idea de que el cine de McCarey -y esta película en particular- se propone mostrarnos cómo la vida humana sólo se vive si se la ama, y nos lleva a la alegría y la amistad. Culminaremos el texto filosófico fílmico en el que comprobaremos cómo en esta cinta el amor a primera vista es una metáfora del enamoramiento que se vive como una obediencia, porque ha sido capaz de captar el carácter único e irrepetible de