RESEÑAS DE LIBROS DE FILOSOFIA

RESEÑAS DE LIBROS DE FILOSOFIA

J. Padilla (2023). Ciencia y filosofía en diálogo. CEF

  Ciencia y filosofía en diálogo. Estudios sobre William James y Henri Bergson   Ficha técnica del libro Editorial: Centro de Estudios Financieros Edición: Diciembre 2023 Ciudad: Madrid Páginas: 128 ISBN: 978-84-454-4679-9 Ancho: 17.00cms. Alto: 24.00cms.   Comentario No deja de llamar la atención cómo, a pesar de los numerosos y repetitivos mensajes recibidos en contra, sobre todo desde finales del siglo XIX, haya grandes figuras que se atreven a dar un salto ‘al otro lado del conocimiento’: tanto científicos que buscan en la filosofía marcos de comprensión más amplios que los que su propia disciplina de conocimiento les proporciona, como filósofos menesterosos de contrastar sus reflexiones teóricas con la información extraída empíricamente de la realidad, con la sana intención de pensar más adecuadamente sus objetos de estudio. Si lo pensamos, si esta colaboración es posible es porque, en el fondo, los objetos de estudio no son diferentes para la

Leer más »

M. Pérez Marcos (2023). ¿Qué es la neuroteología? Senderos

s ¿Qué es la neuroteología?    Ficha técnica del libro Nº de páginas: 240 Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788412452860 Fecha de lanzamiento: 19/09/2023 Lugar de edición: Sevilla Alto: 14 cm Ancho: 20 cm   Comentario Neuroteología La neuroteología es una disciplina cuyo principal cometido ―como explica el mismo autor― se puede definir como intento de comprender la religión o las experiencias religiosas desde la perspectiva neurocientífica (p. 17). Varias son las posibilidades que se dan al respecto, aunque no es su intención realizar un análisis particularizado de cada una de ellas, sino más bien destacar quiénes son los autores más relevantes que han estudiado las relaciones entre neurociencia y teología, y qué es lo que han dicho al respecto. Más que un trabajo de análisis y crítica, se trata de un trabajo de exposición, lo que no es óbice para que el autor realice una valoración personal al final del

Leer más »

W.B. Irvine-D. Fideler (2023). El arte de los estoicos. Paidós

  Pack El arte de los estoicos   Ficha técnica  Nº de páginas: 736 Editorial: Paidós Ibérica Encuadernación: Tapa dura ISBN: 9788449341694 Plaza de edición: Barcelona Fecha de lanzamiento: 02/11/2023 Alto: 18 cm Ancho: 12.5 cm Grueso: 6.1 cm peso: 1102 gr   El arte de los estoicos Este pack llamado El arte de los estoicos incluye dos volúmenes escritos por Irvine y Fideler, ambos estudiosos del estoicismo, en los que presentan una síntesis de esta corriente de pensamiento. En El arte de vivir como un estoico, el filósofo David Fideler extrae las obras clásicas de Séneca en una serie de capítulos y explica claramente sus ideas en un flujo constante de consejos sobre la condición humana. En El arte de la buena vida, el autor propone aprender de Marco Aurelio la importancia de valorar solo aquello que lo merece, y de Epicteto a estar más contentos con lo que tenemos.   

Leer más »
E. Mounier

E. Mounier (2023). Escritos de juventud (1926-1930). Inst. Mounier

  Emmanuel Mounier. Escritos de juventud (1926-1930)   Ficha técnica del libro Nº de páginas:148 Editorial: Instituto Emmanuel Mounier Colección:  Persona, nº 78 ISBN: 9788415809821 Año de edición: 2023 Plaza de edición: España Fecha de lanzamiento: 13/06/2023 Alto: 17 cm Ancho: 24 cm Peso: 278 gr   Sobre el libro Este libro recoge 18 artículos inéditos de Emmanuel Mounier, publicados en su tiempo en revistas modestas. Escritos entre sus 21 y 25 años, reflejan una prematura madurez de pensamiento, aunque resulta difícil determinar qué admirar más, si la precocidad, la seriedad o la gravedad reflexiva.  Recientemente publicados en Francia, forman parte del tomo primero de la nueva edición de las Obras Completas de Mounier en 7 volúmenes, emprendida gracias al impulso de la Association des Amis de Emmanuel Mounier, con la colaboración de Presses Universitaires de Rennes. La Fundación Emmanuel Mounier ofrece ahora esta obra a los lectores de lengua española,

Leer más »

M. Cruz (2023). Paisajes del pensamiento. Eunsa

  M. Cruz Ortiz de Landázuri. Paisajes del pensamiento Hacia una ética biográfica   Ficha técnica del libro Nº de páginas:144 Editorial: EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra ISBN: 9788431338657 Año de edición: 2023 Plaza de edición: España Fecha de lanzamiento: 19/09/2023 Alto: 21.5 cm Ancho: 14.5 cm Peso: 223 gr   Sobre Paisajes del pensamiento. Hacia una ética biográfica El título del libro, Paisajes del pensamiento, fue utilizado en 2008 por Martha C. Nussbaum en su estudio de la inteligencia de las emociones. En esa obra considera las emociones no como fuerzas extrañas, sino como respuestas que nos ayudan a discriminar lo que es valioso e importante. La obra de Manuel Cruz, sin embargo, no se refiere a las emociones, aunque sí a aquello que es importante para la vida, en cuanto se pregunta por aquello que convierte en buena una vida. Es, en definitiva, una introducción a la ética,

Leer más »
S. Kierkegaard. Escritos 6

S. Kierkegaard (2023). Etapas en el camino de la vida. Trotta

  Søren Kierkegaard Escritos 6. Etapas en el camino de la vida    Ficha técnica del libro Nº de páginas: 472 ISBN: 9788413641928 Plaza de edición: Madrid Traductor: Eivor Jordà Mathiasen, E. Mathiasen Fecha de lanzamiento: 19/06/2023 Alto: 23 cm Ancho: 14.5 cm Grueso: 22 cm Peso: 610 gr   Sobre Etapas en el camino de la vida Continuando con la publicación de las obras completas de Søren Kierkegaard a partir de la edición crítica danesa la editorial Trotta ha lanzado un nuevo volumen, los Escritos 6, con Etapas en el camino de la vida («Stadier paa Livets Vei»). Se trata de una de las obras fundamentales de Kierkegaard y una de las más extensas y de composición literaria más elaborada. Sus tres partes («In vino veritas», «Consideraciones sobre el matrimonio» y «¿Culpable o inocente?») presentan un sentido unitario, pero, a la vez, el vínculo entre ellas es intrincado y equívoco.

Leer más »

M.A. Robles (2023). Philosophers. Respuestas inmortales a preguntas de hoy. Almuzara

  Philosophers. Respuestas inmortales a preguntas de hoy La filosofía es la clave   Ficha técnica del libro ISBN: 978-84-11315-40-1Páginas: 464Tamaño: 15 X 24 CMPublicación: 02/06/2023   Sobre el libro Este volumen recoge las sorprendentes respuestas que philosophers separados por veinticinco siglos de historia nos ofrecen a cuestiones que siempre nos han interesado y que hoy están de más actualidad que nunca. Ninguno de estos grandes pensadores conocieron las redes sociales pero sus ideas permanecen flamantes y son tan lúcidas que merecerían ser viralizadas.El autor conversa con autores como Platón, Epicuro, Séneca, Maquiavelo, Montaigne, Spinoza, Kant, Schopenhauer, Tocqueville, Marx, Nietzsche, Russell o Popper, preguntándoles por temas como la libertad, la amistad, el poder, la envidia, la democracia, el deber, el amor, la muerte, la felicidad, la educación, la desigualdad, la guerra, la desinformación, la rebeldía, el trabajo, el aburrimiento, la fama, el deseo o la resiliencia. Asuntos que nos preocupan de la

Leer más »
A. Gutierrez-Rubí. Cómo gestionar las emociones políticas

A. Gutierrez-Rubí (2023). Gestionar las emociones políticas. Gedisa

  Gestionar las emociones políticas Una guía para entender la irrupción de las emociones en la política y en la opinión pública   Ficha técnica del libro  Código 891060 ISBN 9788497847292 IBIC JPHF Páginas 144 Formato 13,1×19,5 Fecha 20 junio 2023   Sobre el libro Gestionar las emociones políticas Los estados de ánimo se han convertido hoy en día en auténticos estados de opinión y tienen una repercusión importante tanto en la política como en las elecciones. Las emociones pueden provocar resultados inesperados, pues votamos cada vez más con el corazón y esto pone de manifiesto los límites de las promesas electorales y de la racionalidad. Saber entender la atmósfera emocional en la que se desenvuelve lo político deviene crucial para poder interpretar nuestro presente. Poner el acento en la recepción y no en la emisión política implica nuevas lógicas y nuevos desafíos. Necesitamos un nuevo lenguaje que sea capaz de explicar la nueva realidad que

Leer más »
Estudio sobre la mujer

N. Gómez Alvarez (2023). Mujer: persona femenina. Pamplona: Eunsa

  Mujer: persona femeninaUn acercamiento mediante la obra de Julián Marías   Ficha técnica del libro Colección: Astrolabio Mujeres Materia: Ciencias Sociales EAN: 9788431338466 ISBN: 978-84-313-3846-6 Depósito legal: NA 923-2023 Páginas: 412 Ancho: 17 cm Alto: 24 cm Fecha publicación: 12-05-2023   Sobre el libro Esta obra investiga el tema de la mujer en la obra del filósofo Julián Marías. La primera parte expone cuatro grandes influencias: la filosofía, en particular la metafísica de la razón vital de su maestro Ortega y Gasset y las reflexiones unamunianas sobre la persona; la literatura, en especial las obras de Cervantes, Zorrilla, Valera, los hermanos Machado, Azorín y Salinas; las mujeres reales en la vida de Marías, sobre todo su mujer Dolores Franco, pero también numerosas amigas; y, por último, la antropología cinematográfica, original enfoque del filósofo español.La segunda parte se centra en la obra filosófica, resaltando especialmente las categorías de comprensión de

Leer más »

J. Arana(2023). Filosofía natural. Madrid: BAC

  J. Arana(2023). Filosofía natural. Madrid: BAC   Ficha técnica del libro Editorial: Biblioteca de Autores Cristianos ISBN: 9788422022763 Año de edición: 2023 Fecha de lanzamiento: 07/03/2023 Tapa blanda: 480 páginas Peso del producto: ‎600 g Dimensiones: ‎14 x 2.69 x 21 cm   Sobre el libro La filosofía de la naturaleza es la ciencia filosófica que ha sufrido más altibajos a lo largo de la historia. En el mundo clásico está en el centro del pensamiento y constituye la piedra de toque de las escuelas; durante la Edad Media ocupa una posición subalterna, aunque importante, dentro de una cosmovisión que ve en el universo la creación de Dios. Con el giro antropocéntrico del Renacimiento aparece un nuevo enfoque en los estudios naturales, conjugando las matemáticas con la experiencia. Al mismo tiempo, la física filosófica recobra importancia y se convierte en escenario de pugna por la primacía. Con el Barroco

Leer más »