Pensamiento 78(299), 2022. Mayo-Agosto

Sobre la Revista Pensamiento Pensamiento es una revista de investigación e información filosófica. No es una revista culturalista, de actualidad o miscelánea. Está orientada a la publicación de artículos científicos de investigación, normalmente producidos en ámbitos académicos universitarios. Sus artículos, notas, comentarios bibliográficos o crónicas, hacen siempre relación a un enfoque serio, riguroso, científico, académico, de […]

Anuario Filosófico 54(3) 2021

    Anuario Filosófico 54(3) 2021 Anuario Filosófico es la revista del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra. Desde 1968 esta revista de filosofía ha recogido en sus páginas el resultado de la investigación de numerosos autores españoles y extranjeros. Acepta artículos sistemáticos e históricos tanto de la tradición continental como de la analítica. […]

La Universidad: cartografía de una pasión y de una incertidumbre

  La Universidad: cartografía de una pasión y de una incertidumbre         En aquel Imperio, el Arte de la Cartografía logró tal perfección que el mapa de una sola Provincia ocupaba toda una Ciudad, y el mapa del Imperio, toda una Provincia. Con el tiempo esos Mapas Desmesurados no satisficieron y los […]

Anuario Filosófico 54(2) 2021

Anuario Filosófico es la revista del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra. Desde 1968 esta revista de filosofía ha recogido en sus páginas el resultado de la investigación de numerosos autores españoles y extranjeros. Acepta artículos sistemáticos e históricos tanto de la tradición continental como de la analítica. Anuario Filosófico se dirige a especialistas en […]

¿Por qué necesitamos la belleza?

  ¿Por qué necesitamos la belleza?   Resumen Los seres humanos nos caracterizamos por tener no solamente necesidades biológicas, sino que precisamos cubrir otras, más propiamente biográficas, que son inutilitarias, como puede ser la búsqueda de belleza. Este artículo, que brota de la metafísica de la vida humana y de la metafísica de la persona, […]

Una sociedad sin religión: ¿gran paradoja?

  Una sociedad sin religión: ¿gran paradoja?[1]   El título de este ensayo nos invita a pensar si existe un futuro viable, desde la perspectiva antropológica y ética, con el mantenimiento en la sociedad de una fragmentación diluyente del ser humano en muchos ámbitos de su vida. Esto nos lleva a cuestionarnos también si la […]

El filosofismo en Ortega, por A. Marcos

  El filosofismo en Ortega   1. Introducción Filosofismo y cientificismo El filosofismo es a la filosofía como el cientificismo a la ciencia, como el parásito es al huésped. Tanto la filosofía como la ciencia constituyen vías legítimas y valiosas de acceso al conocimiento. El cientifismo, por su parte, no es más que una ideología […]

¿Filosofía novelada? Reflexiones en torno a la novela filosófica

  ¿Filosofía novelada?  Reflexiones personales en torno a la novela filosófica                                         ¿Novelar desde la filosofía? La intención de esta reflexión consiste en analizar la posibilidad de conjugar el pensamiento y la novela. Mas esto, desde la perspectiva de lo que entraña tal aspiración, cuando se responde a la misma con un cierto sentido ético. […]

Reflexiones epistemológicas sobre las ciencias sociales, por F. Martínez Roda

  REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS SOBRE LAS CIENCIAS SOCIALES   1. El concepto de ciencia Una definición como punto de partida Un punto de partida para analizar epistemológicamente las Ciencias Sociales puede ser el defi­nir el concepto de «ciencia», y no porque al partir de una definición se parta de algo inamovible, si­no porque las definiciones, aunque […]

La fecundidad de lo bello: ¿por qué resulta tan fértil humanamente la belleza?

  La fecundidad de lo bello: ¿Por qué resulta tan fértil humanamente la belleza?     Introducción Existen muy diversas reflexiones que exploran cómo la Estética y el Arte en general pueden cooperar, con una enorme fecundidad, a la dicha y a la formación humana integral[1]. Ahora bien, en este lugar, lo que se pretende […]