Una sociedad sin religión: ¿gran paradoja?

  Una sociedad sin religión: ¿gran paradoja?[1]   El título de este ensayo nos invita a pensar si existe un futuro viable, desde la perspectiva antropológica y ética, con el mantenimiento en la sociedad de una fragmentación diluyente del ser humano en muchos ámbitos de su vida. Esto nos lleva a cuestionarnos también si la […]

El filosofismo en Ortega, por A. Marcos

  El filosofismo en Ortega   1. Introducción Filosofismo y cientificismo El filosofismo es a la filosofía como el cientificismo a la ciencia, como el parásito es al huésped. Tanto la filosofía como la ciencia constituyen vías legítimas y valiosas de acceso al conocimiento. El cientifismo, por su parte, no es más que una ideología […]

¿Filosofía novelada? Reflexiones en torno a la novela filosófica

  ¿Filosofía novelada?  Reflexiones personales en torno a la novela filosófica                                         ¿Novelar desde la filosofía? La intención de esta reflexión consiste en analizar la posibilidad de conjugar el pensamiento y la novela. Mas esto, desde la perspectiva de lo que entraña tal aspiración, cuando se responde a la misma con un cierto sentido ético. […]

Reflexiones epistemológicas sobre las ciencias sociales, por F. Martínez Roda

  REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS SOBRE LAS CIENCIAS SOCIALES   1. El concepto de ciencia Una definición como punto de partida Un punto de partida para analizar epistemológicamente las Ciencias Sociales puede ser el defi­nir el concepto de «ciencia», y no porque al partir de una definición se parta de algo inamovible, si­no porque las definiciones, aunque […]

La fecundidad de lo bello: ¿por qué resulta tan fértil humanamente la belleza?

  La fecundidad de lo bello: ¿Por qué resulta tan fértil humanamente la belleza?     Introducción Existen muy diversas reflexiones que exploran cómo la Estética y el Arte en general pueden cooperar, con una enorme fecundidad, a la dicha y a la formación humana integral[1]. Ahora bien, en este lugar, lo que se pretende […]

Cuatro claves éticas para una sociedad civil libre y madura

  Cuatro claves éticas para una sociedad civil libre y madura   Ética, felicidad humana y justicia social Jamás he conocido a alguien que haya renunciado a la felicidad. Tampoco a nadie que haya dejado de recurrir a algún tipo de ética a fin de alcanzarla. En realidad, existe un nexo clarísimo entre una vida […]

La koiné y la ecúmene. Dimensiones civiles y religiosas

  Capítulo 4.- Comunidades espirituales y nacionales. Cristianismo y cristiandad 1.- Unidades culturales, religiosas y nacionales en occidente 43.- La koiné y la ecúmene. Dimensiones civiles y religiosas. 44.- “Pueblo elegido”, “Senatus Populusque Romanum” y “Ciudad de Dios”. 45.- Fuerzas centrípetas y personajes institucionales de la Cristiandad. 2.- Formación de la cristiandad en el orden […]

Paradoja en Chesterton

  Paradoja en G.K. Chesterton El escritor inglés G.K. Chesterton fue un conocido comentarista de la actualidad de su tiempo, apologeta de la fe cristiana (anglicana primero y católica después) y, según opinión generalmente compartida por sus estudiosos, un filósofo, asistemático, posiblemente, pero de intuiciones brillantes. Uno de los títulos que recibió por parte del […]

Tecnologismo digital como antesala de la inhumanidad

                        Tecnologismo digital como antesala de la inhumanidad        Ya no hay dioses como los de antes, ni siquiera profetas con sus anuncios del porvenir. Ni ángeles del cielo o del infierno. Un nuevo dios ha venido: el algoritmo (venerado como el oro del becerro). Todo lo que tocamos queda convertido en datos.   […]

Thémata 61(20), enero-junio de 2020 – Revista de filosofía

Thémata

Thémata. Revista de Filosofía Thémata nace en el año 1983 con la intención de proporcionar a los estudiosos e investigadores de la filosofía un cauce para publicar sus trabajos y fomentar un diálogo abierto sin condicionamientos ideológicos. Al principio participaron en el proyecto las Universidades de Murcia, Málaga y Sevilla, pero pronto quedaron como gestores de […]