Congreso de Estética: Ficción y conocimiento (Barcelona, 25-28.X.2018)

[themecolor]V Encuentro Ibérico de Estética:[/themecolor] [themecolor]Ficción y conocimiento[/themecolor] [themecolor]Barcelona, 25-28.X.2018[/themecolor] Ficción y conocimiento es el título del V Encuentro Ibérico, organizado por la Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes. Concretamente se propone abordar el estatuto y el papel de la ficción en los modos de conocimiento y de producción. Como […]
Seifert, J. (2018). Amor verdadero. Madrid: Encuentro

[themecolor]¿El amor verdadero es la respuesta al valor de la persona?[/themecolor] [themecolor]Ficha del libro[/themecolor] Colección: Nuevo Ensayo Editorial: Encuentro Año de edición: 2018 Encuadernación: Rústica Número de páginas: 84 páginas Formato:13×20 ISBN: 978-84-9055-192-9 Introducción y traducción: Ramón Caro [themecolor]Reseña de Amor verdadero[/themecolor] Amor Verdadero representa una reflexión sobre la naturaleza del amor. La tesis […]
J. Grondin (2018). Del sentido de las cosas. Barcelona: Herder

Jean Grondin y la idea de la metafísica Ficha del libro Título original: Du sens des choses. L´idée de la métaphysique Editorial: Herder Editorial ISBN: 9788425439322 Publicación: 04/2018 Formato: Rústica con solapas Idioma: Español Idioma original: Francés Número de páginas: 232 Tamaño: 14.10 x 21.60 Sobre el libro Jean Grondin se plantea en este ensayo […]
John Doe: Personalismo fílmico. Capra, crisis económica y personas (33ª)

“Amarás a tu prójimo”: la savia del pueblo en Meet John Doe (1941) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite encontrar en la filmografía del director […]
John Doe: Personalismo fílmico. Capra, crisis económica y personas (32ª)

¿Quiénes forman el pueblo? Las personas sencillas en Meet John Doe (1941) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite encontrar en la filmografía del director Frank […]
E. Gentile (2018). La mentira del pueblo soberano. Madrid: Alianza

[themecolor]La mentira del pueblo soberano en la democracia[/themecolor] [themecolor]Ficha del libro[/themecolor] Colección: El libro de bolsillo>Ciencias sociales Publicación: 22 de marzo de 2018 I.S.B.N.: 978-84-9181-062-9 Código: 3406281 Formato: Estándar, Papel Tamaño: 12,00 x 18,00 Páginas: 168 La sociedad occidental moderna ha hecho de la «democracia» basada en la «soberanía del pueblo» la base de su […]
Congreso Mundial de la Mujer en Hegel (Roma, 26-28.IX.18)

[themecolor]El legado de Hegel con una voz diferente[/themecolor] [themecolor]Roma, 26-28 Septiembre 2018[/themecolor] En el siglo XX la filosofía de Hegel ha sido objeto de interpretaciones divergentes, lo cual a menudo ha comportado orientaciones discordes. Así, desde el punto de vista ideológico, Hegel ha sido considerado, por un lado, un guía del marxismo y de la […]
Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía (2017). Madrid: Trotta

Una enciclopedia de filosofía en el siglo XXI [themecolor]Ficha técnica[/themecolor] ISBN: 978-84-87699-48-1 Fecha de publicación: mayo 2017 Encuadernado en Rústica Dimensiones: 145 x 230 mm, peso 17500 g [themecolor]El proyecto[/themecolor] La Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía ofrece una visión de conjunto de la producción filosófica en los países de lengua española y portuguesa. Consta en total […]
Las indeseables consecuencias antropológicas de la confusión entre técnica y tecnología
[Este trabajo se enmarca en el Proyecto de investigación titulado “La biotecnología en el marco de la historia de las antropotécnicas” (Ref.: EHU15/02), financiado por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), del que el autor es el investigador principal.] Una conferencia impartida por Peter Sloterdijk en Julio de 1999 fue el desencadenante de una […]
John Doe: Personalismo fílmico. Capra, crisis económica y personas (31ª)

El vagabundo como héroe. Sobre hechos, imágenes y palabras en Meet John Doe (1941) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite encontrar en la filmografía del […]