El reconocimiento de Lucy de estar enamorada del loco lunático de Jerry en el 2º acto de The Awful Truth (1937) de L. McCarey

El reconocimiento de Lucy de estar enamorada del loco lunático de Jerry en el segundo acto de The Awful Truth (1937) de Leo McCarey Resumen: En esta sexta contribución dedicada a The Awful Truth (1937) comenzamos comprobando cómo las aportaciones del artículo de Macarthur nos permiten situar lo que Cavelll llama el segundo acto de The […]
Los Warriner, Irene Dunne y Cary Grant, entre la rigidez y el pugilato en el primer acto de The Awful Truth (1937) de Leo McCarey

Los Warriner, Irene Dunne y Cary Grant, entre la rigidez y el pugilato en el primer acto de The Awful Truth (1937) de Leo McCarey Resumen: En esta quinta contribución dedicada a The Awful Truth (1937) nos centraremos en el texto filosófico-fílmico, en lo que Cavell designa como el primer acto de la película. Comenzamos analizando […]
La contribución esencial de Irene Dunne y de Cary Grant a The Awful Truth (1937) de McCarey

La contribución esencial de Irene Dunne y de Cary Grant a The Awful Truth (1937) de Leo McCarey Resumen: En esta cuarta contribución dedicada a The Awful Truth (1937) se propondrá analizar las aportaciones más específicas de Irene Dunne y de Cary Grant a esta comedia de Leo McCarey. Irene Dunne había […]
Las aportaciones propias de Leo McCarey que se hacen presentes en The Awful Truth (1937)

Las aportaciones propias de Leo McCarey que se hacen presentes en The Awful Truth (1937) Resumen: En esta tercera contribución dedicada a The Awful Truth (1937) comenzaremos poniendo en relación la avidez humana en crear imágenes, tal y como la señala Julián Marías, y la funcionalidad de los relatos de Lucy (Irene […]
Las posibilidades de la nueva mujer de crear una verdadera alianza de amor en el matrimonio en The Awful Truth (1937) de Leo McCarey

Las posibilidades de la nueva mujer de crear una verdadera alianza de amor en el matrimonio en The Awful Truth (1937) de Leo McCarey Resumen: Desde un punto de vista de la historia del cine para muchos especialistas The Awful Truth merece ser presentada como el modelo central de lo que sería una […]
El reconocimiento de la otredad de los demás según Cavell o la resistencia del matrimonio en The Awful Truth (1937) de McCarey

El reconocimiento de la otredad de los demás según Stanley Cavell o la resistencia del matrimonio en The Awful Truth (1937) de Leo McCarey Resumen: La siguiente película de McCarey tras Make Way for Tomorrow, también rodada y estrenada en 1937, fue The Awful Truth (1937). ¿Qué quiere decirse con la locución “la […]
Revisión, renovación y ratificación del matrimonio en Make Way for Tomorrow (1937) de Leo McCarey

Revisión, renovación y ratificación del matrimonio en Make Way for Tomorrow (1937) de Leo McCarey Resumen: En esta última de las entradas dedicadas a Make Way for Tomorrow de Leo McCarey analizamos la parte final de la película. Se trata de una larga despedida del matrimonio Cooper cuya convivencia futura queda en […]
La resistencia del personalismo fílmico en la etapa final de la filmografía de Capra (9ª)

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues A Hole in the Head (1959), la responsabilidad de elegir un modelo de relación entre familia y trabajo Resumen: A Hole in the Head supuso el regreso de Frank Capra a la gran pantalla. Tras su salida de la Paramount dejó de filmar durante unos cinco años. […]
LA RESISTENCIA DEL PERSONALISMO FÍLMICO EN LA ETAPA FINAL DE LA FILMOGRAFÍA DE CAPRA (7ª)

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Here Comes the Groom (1951) como comedia de rematrimonio y su paralelismo con The Philadelphia History (1940) Resumen: La exposición de Stanley Cavell del género de la comedia de rematrimonio nos proporciona criterios para clasificar Here Comes The Groom (1951). La presencia de los niños huérfanos confiere […]
LA RESISTENCIA DEL PERSONALISMO FÍLMICO EN LA ETAPA FINAL DE LA FILMOGRAFÍA DE CAPRA (4ª))

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues La acogida de los necesitados para la vertebración del bien común en Here Comes the Groom (1951) Resumen: Here Comes The Groom (1951) fue la segunda película que Capra filmó en la Paramount con Bing Crosby como protagonista. Con ella Frank Capra se vio liberado de su […]