El síndrome Galatea. Mejoramiento y desmejoramiento animal, por Antonio Diéguez.

Mejoramiento y desmejoramiento animal, o la deseada tecnificación de los animales Hace ya más de dos décadas que el catedrático de historia del MIT, Bruce Mazlish, en su famoso libro sobre el desarrollo tecnológico y el futuro de la humanidad, titulado La cuarta discontinuidad. La coevolución de hombres y máquinas, escribió lo […]
Diánoia, LXIV(82), 2019 – Revista de filosofía
[themecolor]La revista Diánoia[/themecolor] DIÁNOIA, revista de filosofía, ha sido publicada desde 1955 por el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Fondo de Cultura Económica (FCE) de México. Se publica semestralmente los meses de mayo y noviembre. La revista se caracteriza por su pluralismo y apertura a todas las […]
Albiac, G. (2018). Mayo del 68. Fin de fiesta. Almería: Confluencias.

El Mayo del 68 visto como fin de fiesta Ficha del libro ISBN: 978-84-947772-8-8 EAN: 9788494777288 Autor: Gabriel Albiac Título: Mayo del 68. Fin de fiesta Colección: Casa Europa Materias: Sociología y ciencias políticas Formato: 130 x 210 mm Encuadernación: Rústica Páginas: 228 Sobre el libro Mayo del 68. Fin de fiesta A propósito de los 50 años de Mayo del 68, algunos de […]
Pensamiento, 74(282), septiembre-diciembre 2018 – Revista de Filosofía
Pensamiento es una revista de investigación e información filosófica. No es una revista culturalista, de actualidad o miscelánea. Está orientada a la publicación de artículos científicos de investigación, normalmente producidos en ámbitos académicos universitarios. Sus artículos, notas, comentarios bibliográficos o crónicas, hacen siempre relación a un enfoque serio, riguroso, científico, académico, de la filosofía. Sus autores […]
F. Schiller (2018). Cartas sobre la educación estética. Barcelona: Acantilado

[themecolor]Cartas sobre la educación estética de la humanidad[/themecolor] [themecolor]Ficha del libro[/themecolor] Colección: El Acantilado, 366 Temas: Ensayo y Humanidades Autor: Friedrich Schiller Traductor: Eduardo Gil Bera ISBN: 978-84-16748-99-0 Edición: 1ª Encuadernación: Rústica cosida Formato: 13 x 21 cm Páginas: 152 Friedrich Schiller escribió estas Cartas tras la lectura de la obra de Kant y […]
E. Gentile (2018). La mentira del pueblo soberano. Madrid: Alianza

[themecolor]La mentira del pueblo soberano en la democracia[/themecolor] [themecolor]Ficha del libro[/themecolor] Colección: El libro de bolsillo>Ciencias sociales Publicación: 22 de marzo de 2018 I.S.B.N.: 978-84-9181-062-9 Código: 3406281 Formato: Estándar, Papel Tamaño: 12,00 x 18,00 Páginas: 168 La sociedad occidental moderna ha hecho de la «democracia» basada en la «soberanía del pueblo» la base de su […]
A. Kenny (2018). Breve historia de la filosofía occidental

Breve historia de la filosofía occidental de A. Kenny 20 años después Ficha del libro Breve historia de la filosofía occidental Nº de páginas: 496 págs. Encuadernación: Tapa blanda Editorial: PAIDOS IBERICA Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788449334269 Contenido del libro Breve historia de la filosofía occidental Breve historia de la filsofía occidental -en inglés A Brief […]
Donald Pfaff (2017). El cerebro altruista. Herder: Barcelona

[themecolor]El cerebro altruista[/themecolor] [themecolor]Por qué somos naturalmente buenos[/themecolor] [themecolor]Ficha del libro[/themecolor] Título original: The Altruistic Brain. How we Are Naturally Good Clase de producto: Estudios Editorial: Herder ISBN: 9788425438127 Publicación: 10/2017 Formato: Rústica con solapas Idioma: Español Idioma original: Inglés Número de páginas: 368 Tamaño: 14.10 x 21.60 El cerebro altruista demuestra, desde el enfoque […]
Thémata(55), 2017 – revista de filosofía

Thémata(55), 2017 [themecolor]ARTÍCULOS[/themecolor] Sobre las alteraciones del miedo en algunas utopías actuales y en otras novelas recientes, Edgar Tello García La ética como arte sustitutiva del favor divino: Esquines y Aristóteles, Diego Pintado El instante en que se recupera el origen. Apuntes introductorios para una comprensión fenomenológica de la categoría kierkegaardiana […]
H. Bude (2017). La sociedad del miedo. Herder: Barcelona

Tenemos miedo [themecolor]Ficha del libro[/themecolor] Editorial: Herder Editorial ISBN: 9788425438417 Publicación: 03/2017 Formato: Rústica con solapas Idioma: Español Idioma original: Alemán Número de páginas: 168 Tamaño: 14.10 x 21.60 [themecolor] El libro[/themecolor] El miedo, según H. Bude, es hoy una experiencia habitual, tanto en las relaciones interpersonales como en el ámbito del trabajo, la política […]