
NICOLÁS STENO. UN MODELO DE INVESTIGADOR
§ 1. NICOLÁS STENO (1638- 1686), CIENTÍFICO INNOVADOR Se cumplen 350 años de la publicación de dos obras del científico danés Niels Steensen (Nicolás Steno), que
§ 1. NICOLÁS STENO (1638- 1686), CIENTÍFICO INNOVADOR Se cumplen 350 años de la publicación de dos obras del científico danés Niels Steensen (Nicolás Steno), que
¿Por qué debemos leer 1984? § 1. Sobre el totalitarismo Un escritor no elige los temas; los temas lo eligen a él En 1971, Mario
Reflexiones sobre el transhumanismo §1. Bebés Biomejorados En febrero de 2019 la revista MIT Technology Review, en un artículo firmado por el periodista científico Antonio
Con la belleza, la nada se reduce a pura nada. La estética filosófica ha sido estudiada a lo largo de la historia desde diversos y
El silencio como límite y la búsqueda de sentido de Andréi Tarkovski en La Zona por Rocío Garriga La blandura es superior; la dureza,
LA SOCIEDAD POSTCONFIANZA Reflexiones basadas en el libro La confianza en la sociedad del riesgo. Barcelona: Sello Editorial, 2018. 1. INTRODUCCIÓN Es difícil exagerar el impacto de
Introducción: inteligencia y cuidado El objetivo de este artículo es presentar algunos desafíos que plantea la Bioética del cuidado a la Inteligencia Artificial (IA). La
EL PROBLEMA DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN, por Ángel Vallejo LA FILOSOFÍA Y SU NECESIDAD, por Eduardo Ortiz EL TRASFONDO SAPIENCIAL DE LOS ESTUDIOS
A propósito del libro de Robin ATTFIELD (2018). Environmental Ethics. A very short introduction. Oxford: Oxford University Press Robin Attfield, prolífico académico y profesor emérito
Robert Spaemann, uno de los más grandes pensadores de nuestro tiempo R. Spaemann falleció el pasado 10 de diciembre en Stuttgart, a los 91 años