Daimon 87, de septiembre a diciembre de 2022
Daimon Daimon. Revista Internacional de Filosofía, fundada en 1989, es una publicación cuatrimestral del Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia (España). Daimon ha abierto un espacio filosófico de reflexión, análisis y crítica de problemas referidos principalmente al ser humano. Tiene como objetivo la publicación de investigaciones originales. Publica trabajos que abordan, desde una perspectiva filosófica, […]
Por los caminos de la vergüenza, la culpa y el arrepentimiento para redescubrir el rostro de la mujer en el tercer acto de My Favorite Wife

Por los caminos de la vergüenza, la culpa y el arrepentimiento para redescubrir el rostro de la mujer en el tercer acto de My Favorite Wife Resumen: En esta última contribución dedicada a My Favorite Wife analizamos cómo se describen en la pantalla las emociones morales de la vergüenza, la culpa y el arrepentimiento que […]
Harry Gordon Frankfurt (1929-2023). In memoriam

Harry G. Frankfurt (1929-2023) In memoriam Biografía Criado por padres adoptivos, Harry Frankfurt nació el 29 de mayo de 1929 en Langhorne, Pennsylvania. Estudió en la Universidad Johns Hopkins, en la que se doctoró en 1954 con un trabajo sobre “La objetividad esencial de lo conocido”. Unos meses más tarde fue reclutado por el […]
Crítica 54(162), 2022
Crítica 54(162), 2022 Crítica es una publicación del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Aparece cuatrimestralmente en los meses de abril, agosto y diciembre. Crítica, junto con varias generaciones de filósofos, tanto de habla castellana como inglesa, ha colaborado en el establecimiento de la tradición analítica particularmente en los países […]
Primera esfera: religión del culto y existencia estética

3.-Formas de vida y de lenguaje religioso. Orden empírico-histórico y orden trascendental § 67.1.- Primera esfera. Religión del culto y existencia estética En la descripción de las cuatro esferas de la religión y de la existencia humana, se pasa revista a todas ellas, tal como quedan expuestas en el volumen primero de esta Filosofía […]
Sobre “Lo mejor”. Un inédito de Ortega sobre Leibniz

Sobre “Lo mejor”. Un inédito de Ortega sobre Leibniz Introducción Nuestra tarea es comentar las Notas de trabajo sobre “Lo mejor” sin necesidad de entrar en la importancia del interés de Ortega por Leibniz. Estas Notas corresponderían a un tercer volumen sobre el principio de Lo mejor, que Ortega no editó, según la […]
Las avenidas hacia la nada donde conduce el orgullo en el segundo acto de My Favorite Wife

Las avenidas hacia la nada donde conduce el orgullo en el segundo acto de My Favorite Wife Resumen: En esta contribución nos ocupamos de los que hemos delimitado como el segundo acto de la película, entre la escena en la que tanto Nick y Bianca (Cary Grant y Gail Patrick), como Ellen […]
Ontología de la redención en la mística

3.-Formas de vida y de lenguaje religioso. Orden empírico-histórico y orden trascendental § 66.- Ontología de la redención en la mística. Orígenes, Plotino, Juliana de Norwich y Nishida Probablemente las primeras descripciones teórico-reflexivas de la mística sean las de las escuelas de Alejandría y de Siria. Las enseñanzas orales de Ammonio Saccas en Alejandría […]
M.A. Robles (2023). Philosophers. Respuestas inmortales a preguntas de hoy. Almuzara

Philosophers. Respuestas inmortales a preguntas de hoy La filosofía es la clave Ficha técnica del libro ISBN: 978-84-11315-40-1Páginas: 464Tamaño: 15 X 24 CMPublicación: 02/06/2023 Sobre el libro Este volumen recoge las sorprendentes respuestas que philosophers separados por veinticinco siglos de historia nos ofrecen a cuestiones que siempre nos han interesado y que hoy están […]
Teorema 41(3), 2022 – Revista Internacional de Filosofía
Teorema fue fundada en Valencia en 1971 y publicada sin interrupción hasta 1986. Representó un hito en el desarrollo del pensamiento filosófico contemporáneo en España e Iberoamérica. Esta revista publicó durante este periodo artículos de filósofos tan notables como Bunge, Chomsky, Dummett, Ferrater Mora, García Bacca, Habermas, Pears, Popper, Quine, Searle y Strawson, entre […]