La guerra como juego en Duck Soup (1933) con Leo McCarey y los hermanos Marx

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues La guerra como juego en Duck Soup (1933) con Leo McCarey y los hermanos Marx Resumen: La estructura de Duck Soup en su primera parte de complementa con la interacción entre los […]
P. Ricoeur (2020). Antropología filosófica. Madrid: BAC

La antropología filosófica de Paul Ricoeur Ficha técnica Nº de páginas: 432 Editorial: Biblioteca de autores cristianos Idioma: castellano Encuadernación: Tapa dura ISBN: 9788422021339 Año de edición: 2020 Plaza de edición: Madrid Traductor: Tomás Domingo Moratalla Sobre el libro Antropologie philosophique (2013) es un volumen editado por Johann Michel y Jérôme Porée, y traducido del francés al inglés por David Pellauer […]
Enrique Bonete (2019). El morir de los sabios. Madrid: Tecnos

El morir de los sabios. Una mirada ética sobre la muerte Ficha técnica del libro Colección: Filosofía>Filosofía y Ensayo Páginas: 320 Publicación: 1ª ed., 2019. Editorial: Tecnos I.S.B.N.: 978-84-309-7702-4 Código: 1217276 Sobre el libro La presente obra El morir de los sabios, que ha sido publicada por la editorial Tecnos, recoge las reflexiones del profesor Enrique Bonete, catedrático de Filosofía […]
Contrastes 25(1), 2020 – Revista Internacional de Filosofía
Contrastes. Revista Internacional de Filosofía Contrastes. Revista Internacional de Filosofía es una revista semestral de investigación que, con carácter interdisciplinar, cubre los campos temáticos de las áreas de conocimiento de Filosofía, Filosofía Moral y Política, Lógica y Filosofía de la Ciencia, y Estética y Teoría de las Artes, y es editada por la Titulación de Filosofía de la […]
La oración originaria (19): Las “formas de vida” según Kierkegaard, Spranger y Wittgenstein
1.- Formas de vida. El individuo en la época histórica. §16.1.- Las “formas de vida” según Kierkegaard, Spranger y Wittgenstein Como se ha indicado (ROREM § 67), la expresión “formas de vida” (lebenformen) se genera y utiliza en el medio cultural humanístico y filosófico de la Alemania de entreguerras, especialmente en las escuelas de la filosofía de […]
Conflicto y Poder en las Democracias Contemporáneas, M. López Cambronero
Conflicto y Poder en las Democracias Contemporáneas Introducción Las estructuras políticas evolucionan en el tiempo, tal y como lo hacen las sociedades que las acogen, y hacen que los esquemas teóricos que nos servían para interpretarlas y comprenderlas puedan quedar desfasados. También sucede así con las democracias, y […]
La anarquía según G.K. Chesterton y su instalación en Duck Soup (1933)

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues La anarquía según G.K. Chesterton y su instalación en Duck Soup (1933) Resumen: La estructura de Duck Soup posee una coherencia manifiesta si se aborda con detenimiento. Introduce variaciones sobre el modo de escribir los guiones en el Hollywood clásico. De este modo consigue presentar con coherencia […]
G. Steiner (2020). Errata. Examen de una vida. Madrid: Siruela

La autobiografía de George Steiner Ficha técnica del libro Traducido por: Catalina Martínez Muñoz Sello: Siruela Colección:El Ojo del Tiempo 118 ISBN: 978-84-17996-94-9 Edición: 1ª, 2020 Encuadernación: Rústica con solapas Páginas: 220 Dimensiones: 145 x 215 mm Tema: Biografía, diario, correspondencia, Filosofía, psicología Idioma de publicación:Español Idioma de traducción: Inglés Sobre el libro Errata constituye un análisis iluminador y fascinante de su propia vida […]
D. Innerarity (2020). Pandemocracia. Barcelona: Galaxia-Gutemberg

Pandemocracia Una filosofía de la crisis del coronavirus Ficha técnica Nº de páginas: 136 Editorial: Galaxia Gutemberg Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788418218361 Año de edición:2020 Sobre el libro Pandemocracia. Una filosofía de la crisis del coronavirus Nuestros instrumentos de gobierno están diseñados para gestionar epidemias y no pandemias, en tanto que son instituciones locales y […]
La oración originaria (18): El sí mismo y el yo. Historia, biografía y formas de vida
Capítulo 2.- Formas de vida en el mundo civil y religioso de la Antigüedad. 1.- Formas de vida. El individuo en la época histórica. 16.- El “sí mismo” y el “yo”. Historia, biografía y “formas de vida”. 16.1.- Las “formas de vida” según Kierkegaard, Spranger y Wittgenstein. 16.2.- La vida en la época histórica. […]