It’s a Wonderful Life: Personalismo fílmico. Capra, crisis económica y personas (37ª)
El Compendio del Personalismo Fílmico de Capra en It´s a Wonderful Life (1946) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director […]
Pensamiento, 74(280), 2018 – Enero-abril 2018
Pensamiento es una revista de investigación e información filosófica. No es una revista culturalista, de actualidad o miscelánea. Está orientada a la publicación de artículos científicos de investigación, normalmente producidos en ámbitos académicos universitarios. Sus artículos, notas, comentarios bibliográficos o crónicas, hacen siempre relación a un enfoque serio, riguroso, científico, académico, de la filosofía. Sus […]
BLADE RUNNER 2049: LOS REPLICANTES Y LA LUCHA DE ESPECIES

Blade Runner 2049, una película neo-noir de Denis Villeneuve Esta entrada es la apertura de una serie de varias que tendrán como centro la historia de Blade Runner. En la entrada anterior se trataban los símbolos y las ideas filosóficas del primer filme de Blade Runner. En ésta se va a analizar la secuela dirigida […]
Isegoría(58), 2018 – revista de filosofía moral y política
Isegoría(58), 2018 revista de filosofía Isegoría es una revista de filosofía moral y política, fundada en 1990 por Javier Muguerza y editada semestralmente por el Instituto de Filosofía del CSIC. Su ámbito temático es el de la reflexión ética, la filosofía política, la filosofía del derecho, la filosofía de la historia, la filosofía de la […]
LA REVELACIÓN ORIGINARIA: LA RELIGIÓN EN LA EDAD DE LOS METALES (XII)
59.- Marginación social, ateísmo teórico, ateísmo práctico y anticlericalismo. En un momento anterior (MORN § 42) se indica que las condiciones históricas y gnoseológicas del ateísmo no se dan en el neolítico y que empiezan en el calcolítico. No se dan hasta el momento en que el mundo eidético, formado por un conjunto de signos […]
41st International Wittgenstein Symposium 2018
Kirchberg am Wechsel 5 – 11 de Agosto de 2018 Filosofía de la lógica y de las matemáticas Organizadores científicos: Gabriele M. Mras (Vienna) Paul Weingartner (Salzburg) Bernhard Ritter (Klagenfurt) Secciones: Wittgenstein Lógica tradicional y moderna La complejidad estructural de los juicios – Proposiciones – Sentencias Lógica: Normatividad absoluta o alternativas El infinito Fundamentos […]
Bauman, Z. (2010). Confianza y temor en la ciudad. Vivir con extranjeros. Barcelona: Arcadia
REFLEXIONES DE BAUMAN SOBRE LA MIXOFOBIA (EL TEMOR A MEZCLARSE CON EL EXTRANJERO-INMIGRANTE) “Podemos ser diferentes y vivir juntos, y podemos aprender el arte de vivir con la diferencia, respetándola, salvaguardando la diferencia de uno y aceptando la diferencia del otro” (Bauman) FICHA TÉCNICA Traductores: Josep Sampere Martí y Enric Tudó Rialp. Publicación: Primera edición, marzo […]
STANLEY CAVELL IN MEMORIAM

EL CINE, LA FILOSOFÍA Y LA CULTURA CONTEMPORÁNEA. CON MOTIVO DEL FALLECIMIENTO DE STANLEY CAVELL por Antonio Lastra y José A. Peris Cancio Hemos recibido con pesar la noticia del fallecimiento de Stanley Cavell. El próximo uno de septiembre habría cumplido 92 años. Su avanzada edad y la fragilidad progresiva de los últimos meses no […]
LA REVELACIÓN ORIGINARIA: LA RELIGIÓN EN LA EDAD DE LOS METALES (XI)
58.- Articulación entre objetividad y realidad. Formas de ateísmo y de fanatismo. En el calcolítico el intelecto se diferencia y empieza a autonomizarse de la imaginación y del corazón, y esta diferenciación en el orden de la subjetividad tiene como correlato en el orden del espíritu objetivo la diferenciación entre saber, arte y religión. El […]
La conexión en la obra cinematográfica: autores, público e influencia

La conexión humana El concepto de conexión está muy presente en nuestra sociedad, Sin embargo, se define más en un paradigma de capacidad que de significado. La razón podría ser que, cuando se habla de conexión, se tienen en cuenta más los procesos mecánico-tecnológicos que lo permiten, que lo que significa la conexión en relación […]